Un grupo de investigadores de Chile y Argentina realiza aporte a la cosmología observacional al obtener nueva información sobre la interacción cosmológica entre materia y energía oscura, la cual se puede dar de manera bidireccional.
- La investigación fue una colaboración internacional que involucró a científicos de más de 70 países, quienes indagaron en la relación que tienen los microorganismos en diferentes ecosistemas forestales del mundo.
Un total de siete trabajos se están ejecutando gracias a esta iniciativa creada por la Dirección de Investigación y Creación Artística (DICA) de la Vicerrectoría de Investigación, con el objetivo de fomentar la experimentación, el análisis y la generación de nuevos conocimientos.
Durante tres años, académicos de diversas escuelas trabajaron en este prototipo, que reduce tiempos de evaluación y requiere de un solo profesional para su uso. El artefacto comenzará a probarse en 200 pacientes del Hospital Dipreca.
El Dr. Diego Rojas Rivera, del Centro de Biología Integrativa U. Mayor, recientemente publicó un paper en donde se describe la complejidad de los mecanismos de regulación de la muerte celular, el que podría impactar en diversas terapias anti-inflamatorias.
- Investigación // Se abren postulaciones para participar en los Talleres de Escritura Científica
- Investigación// Investigador U. Mayor participa en estudio sobre la desigualdad en escuelas de EE.UU: ¿Cuál es la realidad en Chile?
- Medioambiente// Investigador en Ecología advirtió sobre la necesidad de compartir la tierra para conservar la biodiversidad del planeta
- Charla// Centro de Ciberseguridad entregó su mirada sobre el proyecto que modificará la Ley de Delitos Informáticos