La iniciativa, a cargo del Dr. Francisco Zambrano, permitirá a los agricultores contar con una nueva alternativa para mejorar la eficiencia del riego de sus cultivos, tras ser seleccionada en el concurso IDeA de Investigación y Desarrollo de ANID, que promueve la creación de nuevas tecnologías con potencial impacto económico y social.
El equipo se adjudicó un proyecto de la ANID, que considera la creación de un sitio web y charlas online para colegios de todo Chile. El Dr. Andrés Ramírez, quien lidera la iniciativa, detalla que la idea es explicar qué son los nanomateriales y cuáles son sus beneficios y aplicaciones en temas como Energía, Medio Ambiente y Salud.
El Dr. Cristian Barría elaboró el trabajo “El Ciberespacio y sus ámbitos en la vida humana: presente y futuro”, como parte de un convenio de cooperación entre la U. Mayor y el Centro de Investigaciones y Estudios Estratégicos (CIEE). El texto busca concientizar sobre el rol de los Estados en la protección de sus ciudadanos en este nuevo dominio virtual.
El proyecto de los académicos del Centro de Biología Integrativa, Erick Riquelme y Felipe Court, fue seleccionado en el Concurso Desafío Global en Longevidad Saludable de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de EE.UU. (NAM) que financia proyectos innovadores en el área del envejecimiento.
El evento, liderado por el Instituto de Neuro Arquitectura y Diseño (NAD) de Chile, se realizará entre el lunes 4 y el viernes 8 de octubre, y reunirá a investigadores que expondrán cómo la neurociencia, la arquitectura y el diseño pueden unirse para crear espacios que fomenten el bienestar de las personas.
- Estudiante de Doctorado viajará a Canadá para realizar un intercambio en la U. de Otawa
- Estudio mostró cómo las fiestas de oficina son clave en el éxito laboral de los chilenos
- II Cripto Festival: U. Mayor reúne a más de 100 asistentes para debatir sobre criptografía
- Biotecnólogo U. Mayor recibirá financiamiento para crear biofertilizante con hongos del Desierto de Atacama