Este jueves 27 comenzó una nueva edición de ese ciclo de conferencias organizado por el Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, que reúne a investigadores de la U. Mayor y la U. de Chile. Así, la primera fue protagonizada por María Carillo, directora de la Asociación de Alzheimer de EE.UU., quien entregó datos reveladores, como que en 2050 el costo de los cuidados de estos pacientes llegará a US$ 1.1 billones en ese país. Revisa la programación AQUÍ.
El Seminario de Inteligencia en Derecho y Tecnologías de la Información es organizado por el Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías, el Centro de Investigación en Ciberseguridad y la Escuela de Ingeniería en Computación e Informática U. Mayor, y ya se ha transformado en un referente para los profesionales relacionados a la ciberseguridad y la seguridad de la información.
Un equipo de investigadores liderados por Álvaro Castillo, académico U. Mayor, registró una disminución de atenciones en la Posta Central y los hospitales Salvador y San José, entre el 18 de octubre y el 31 de diciembre de 2019. Sin embargo, descubrieron que en Santiago, en medio de las protestas sociales, la proporción de casos que requirieron hospitalización aumentaron en un 40% para causas traumáticas y en un 59% por causas respiratorias.
Liderados por el director del Centro de Investigación DAiTA Lab, Dr. Raúl Coto, el grupo cuenta con diez integrantes, quienes pretenden colaborar, potenciar el desarrollo y contribuir al crecimiento de esta área científica en Chile y el mundo.
La Dra. Cynnamon Dobbs, perteneciente al Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas U. Mayor, busca generar una herramienta que fomente el correcto arbolado urbano según las condiciones de las comunas. El software espera estar listo en febrero de 2022 y podrá ser utilizado tanto por personas como por municipios.
- U. Mayor finalizó proyecto que creó un inédito apósito con nanopartículas de cobre
- Más de 350 estudiantes participarán en los 36 proyectos VIP de 2021
- Académica analizará experiencias ciudadanas sobre cómo reparar el medio ambiente degradado
- U. Mayor inaugura nueva versión de “La Ruta del Pensamiento”