Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 06, 2025
Investigadora de la Universidad Mayor realiza taller sobre economías regenerativas

Investigadora de la Universidad Mayor realiza taller sobre economías regenerativas

Durante el segundo semestre del año 2020, la Dra. Alejandra Vasquez, investigadora de CEAS, realizó el curso de Economías regenerativas para académicos de la Universidad Mayor. Participaron integrantes de las carreras de Kinesiología, Ing. Civil, Comercial y Forestal, Construcción Civil, Turismo Sustentable, Agronomía y Pedagogía. 

U. Mayor se ubicó nuevamente en el top 10 nacional del ranking SCImago

U. Mayor se ubicó nuevamente en el top 10 nacional del ranking SCImago

El índice, que mide el rendimiento, la innovación y el impacto del trabajo que se realiza en universidades a nivel mundial, ubicó a la U. Mayor en el puesto 4 entre las instituciones privadas del país. Entre los resultados se destacó el avance en Bioquímica, Genómica y Biología molecular, además de Farmacología, Medicina y Agricultura. VER VIDEO

Investigador lanza libro para aplicar la ciencia a problemas cotidianos

Investigador lanza libro para aplicar la ciencia a problemas cotidianos

“Deja a la estructura hablar. Modelización de sistemas naturales, sociales y socioecológicos” es el nombre del nuevo libro de Rodrigo Ramos-Jiliberto, director del Doctorado en Ecología Integrativa U. Mayor. En el texto, publicado por Ediciones Universidad Mayor, el autor propone técnicas para la construcción, análisis y aplicación de modelos formales a fenómenos y situaciones complejas de cualquier tipo.

Equipo liderado por el Centro GEMA lanza proyecto de divulgación científica para preescolares

Equipo liderado por el Centro GEMA lanza proyecto de divulgación científica para preescolares

La iniciativa, denominada “Cooperación: lecciones desde la naturaleza”, comprende dos libros, cápsulas de video y guías pedagógicas, las cuales fueron repartidas en colegios de Valparaíso, Santiago y Coltauco. ¿El objetivo? Dar a conocer las relaciones de cooperación entre especies. 

Académico de la U. Mayor se incorpora como investigador de proyecto de la NSF de EE.UU

Académico de la U. Mayor se incorpora como investigador de proyecto de la NSF de EE.UU

El Dr. José Miguel Álvarez, integrante del Centro de Genómica y Bioinformática, fue escogido para ser parte del National Science Foundation (NSF), una agencia gubernamental de Estados Unidos que promueve el progreso de la ciencia en diversas áreas. En esta entrevista cuenta cómo se convirtió en co-investigador principal del proyecto que busca entender cómo las plantas perciben e integran las señales de sequía y nitrógeno.