Los estudiantes Marcelo Álvarez, Benjamín Lira, Matías Quinteros y Joseph Peacock, liderados por el investigador Sergio Peña, participaron en el VIP Consortium Competition, que reunió a 41 proyectos internacionales. Así, el grupo destacó por su proyecto "Batería Biológica", que pretende generar energía de manera limpia y barata a través de células animales.
La recién creada organización es la sexta de su tipo en Sudamérica y está compuesta por académicos y estudiantes de diversas instituciones del país, quienes se agruparon para difundir el trabajo que realizan en torno a esta disciplina, incluidos muchos aportes en la lucha contra el Covid.
Este jueves 27 comenzó una nueva edición de ese ciclo de conferencias organizado por el Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, que reúne a investigadores de la U. Mayor y la U. de Chile. Así, la primera fue protagonizada por María Carillo, directora de la Asociación de Alzheimer de EE.UU., quien entregó datos reveladores, como que en 2050 el costo de los cuidados de estos pacientes llegará a US$ 1.1 billones en ese país. Revisa la programación AQUÍ.
El Seminario de Inteligencia en Derecho y Tecnologías de la Información es organizado por el Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías, el Centro de Investigación en Ciberseguridad y la Escuela de Ingeniería en Computación e Informática U. Mayor, y ya se ha transformado en un referente para los profesionales relacionados a la ciberseguridad y la seguridad de la información.
Liderados por el director del Centro de Investigación DAiTA Lab, Dr. Raúl Coto, el grupo cuenta con diez integrantes, quienes pretenden colaborar, potenciar el desarrollo y contribuir al crecimiento de esta área científica en Chile y el mundo.
- Estudio mostró que el estallido social generó alza de casos graves atendidos en Servicios de Urgencias
- Investigadora creará un software que será una guía para plantar árboles en Santiago
- U. Mayor finalizó proyecto que creó un inédito apósito con nanopartículas de cobre
- Más de 350 estudiantes participarán en los 36 proyectos VIP de 2021