Estudiantes de la U. Mayor sede Temuco apuestan por la internacionalización

Jóvenes de diversas carreras realizarán intercambios en reconocidas casas de estudio de Europa durante el segundo semestre, mientras que futuros arquitectos optarán a doble titulación en la Universidad IUAV de Venecia, Italia, durante un año. Mira el video AQUÍ.


15 estudiantes de la Universidad Mayor sede Temuco fortalecerán su formación de pregrado en Europa a partir del segundo semestre de 2025.

Una apuesta por la internacionalización que se materializa gracias a los distintos convenios que mantiene esta casa de estudios, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, con reconocidas instituciones de educación superior del viejo continente.

Es así como 13 jóvenes pertenecientes a las carreas de Psicología, Enfermería, Agronomía, Animación Digital, Ingeniería Comercial y Arquitectura realizarán intercambios semestrales en prestigiosas universidades de España. Mientras que dos futuros arquitectos optarán a doble titulación en la Universidad IUAV de Venecia en Italia, durante un año.

“Para nosotros siempre es una alegría que nuestros estudiantes puedan tener y vivir esta experiencia en el extranjero, donde pondrán a prueba una serie de competencias y habilidades de comunicación, de autorregulación, de resiliencia y de adaptación, sobre todo, al instalarse en una cultura distinta, donde, además, podrán generar redes, proyectar emprendimientos y, por qué no, trabajos, además de investigación y relacionamiento académico”, precisó el vicerrector regional de la Universidad Mayor, Dr. Gonzalo Verdugo.

Loreto Suazo, coordinadora de Asuntos Estudiantiles, unidad de la Dirección General Estudiantil y Vida Universitaria que apoya la gestión de Relaciones Internacionales en la sede Temuco, agregó que “la Movilidad Estudiantil Internacional es un sello de nuestra universidad, tenemos convenios con importantes instituciones en distintos países y hoy 15 de nuestros estudiantes de la sede Temuco se aprontan a vivir una experiencia que sin duda les resultará significativa en su proceso de formación y proyección en un mundo globalizado”.

Crecimiento académico y personal

Catalina Carrasco de quinto de Enfermería realizará su intercambio en la Universidad Católica de Valencia en España. “Tuve motivación familiar para conocer otras culturas y personal para conocer otras estrategias de salud Pública para poder compararlas con Chile, ver qué me puede servir para aplicar en mi formación y también con la expectativa de poder salir más adelante y formarme afuera”, detalló.

Ignacio Zurita de Arquitectura, en tanto, optará a doble titulación gracias a un convenio que mantiene su carrera con la IUAV. “Busco conocer otra cultura y que sea del otro lado del mundo, sobre todo por lo que se vincula con la Arquitectura, también influyó en mi decisión. Espero hacer hartos contactos y estoy motivado, expectante por lo que va a pasar”, adelantó.

Mientras que Débora Quilaqueo de tercero de Piscología, se irá de intercambio a la Universidad Católica de Murcia en España donde, según comentó, “espero aprender mucho de la cultura, hacer nuevos amigos, crear redes, y también aprovechar mi carrera, estudiarla en otro contexto, en otro país, y ver qué surge, voy abierta a todas las posibilidades y a aprender harto”.