“Si los animales comen un alimento fisiológicamente preparado para ellos, se prevendrá la aparición de gran cantidad de enfermedades dermatológicas, hepáticas y renales, entre otras. La base para una buena calidad de vida del animal es la alimentación y el ejercicio", explica la Dra. Francisca Ducoing, veterinaria de la U. Mayor. Revísalo aquí
En relación a los síntomas de una mordedura, la entomóloga y académica U. Mayor, Isabel Del Real, dice que varían según la persona. “Se siente un dolor fuerte, hinchazón en el sector, manchas de color violeta azulado, ampollas que rodean la zona de la mordedura. A algunos les da fiebre. La recomendación es ir a Urgencia y ojalá llevar a la araña que lo mordió”, indica. Leer nota aquí
“Hay que considerar que el esquema original, más las dos dosis de refuerzo, genera una inmunidad potente y bastante duradera”, explica Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, quien advierte que el sistema inmune decae con la edad. “Por eso un adulto mayor debería tener su esquema de vacunación completo”, indica. Leer nota aquí
La abogada María Lorena Rossel, académica de la U. Mayor, informó que si dicho delito hubiese ocurrido actualmente no habría aplicado la prescripción. "Hoy rige la Ley de Imprescriptibilidad para delitos de abuso sexual y violación en contra de menores de edad", dijo, y agregó que "estas normas entraron en vigencia el año 2019". Revísalo aquí
“Las funciones destacan por la calidad técnica de proyección, al contar con un proyector DCP 2K, sistema que actualmente ofrece la sede y que permitirá programar los últimos estrenos internacionales, los cuales solo se pueden exhibir en ese formato; además de contar con un estándar profesional de imagen y sonido”, dijo Teresita Ugarte, coordinadora del proyecto. Revísalo aquí