Gonzalo Verdugo, vicerrector regional de la U. Mayor sede Temuco, agradeció ser parte de "Araucanía Cultural" y dijo que “como universidad estamos complacidos de sumarnos a este evento que habla de interculturalidad, de memoria y un debate público que tenemos que abordar sobre la importancia de los valores culturales para la juventud y la sociedad". Leer nota aquí
"La gran pregunta es si va a ser moderada o más profunda", plantea Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, quien analizó el escenario económico en el país y este último resultado trimestral, que es el más bajo desde el primer trimestre de 2021. Junto a ello, el académico abordó la caída registrada en el consumo de los hogares. Revísalo aquí
Estudio permitió que ratones recuperaran la memoria, tras inyectarles la proteína XBP1. Sobre este logro, el Dr. René Vidal, académico del Centro CIB U. Mayor y parte del equipo, comenta que "lo que explicamos es que muchos de los cambios durante el envejecimiento, como la pérdida de memoria, pudiesen estar asociados a disminuciones de esta molécula”. Leer nota aquí
Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación de Ciberseguridad U. Mayor, detalla que "con esta cantidad de despidos, y si hay una renovación, estas personas nuevas van a tener que adaptarse al conocimiento y al modelo de negocios. Eso en cualquier institución tiene un tiempo de aprendizaje y puede causar algún problema al comienzo". Revísalo aquí
Álvaro Vidal, neurólogo especialista en trastornos del sueño y docente U. Mayor, dice que esta luz es modificada "en términos físicos" e inhibe la liberación de melatonina, “la principal hormona relacionada con los ciclos circadianos". "Esta sustancia, que ayuda a entrar en somnolencia, se libera con más facilidad en la penumbra o la oscuridad", argumenta. Leer nota aquí