Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 20, 2025

Expertas U. Mayor entregan 6 consejos para elegir una carrera profesional

La académica del Magíster en Psicología Educacional, Carolina Moreno, explica que “la elección de una carrera es un proceso que comenzó hace años, por lo que muchos jóvenes se enfrentan a este momento con un bagaje de información o idea de hacia dónde ir. Por lo tanto, tienen que focalizarse en eso, en confiar en el proceso hecho y en el autoconocimiento". Sigue leyendo aquí.

Juicio a los diez meses de manejo del covid-19 en nuestro país

Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, comenta que “ha habido mala comunicación del riesgo, falta de claridad e inconsistencia en el ejemplo. La bajada de información es ruidosa. Datos hay muchos, pero no de buena calidad, lo que hace difícil proyectarse. Vamos al alza con casos y muertos, y eso no parará”. Revisa más aquí.

Ranking: las carreras donde se encuentra trabajo más rápido

Una opción es Ingeniería en Logística. Su labor es manejar las cadenas de suministros para asegurar que un producto llegue al cliente en la forma prometida. “Podemos diferenciarnos de nuestros competidores en la medida que somos capaces de tener una logística más eficiente”, define Mauricio García, coordinador académico de la carrera en la Universidad Mayor. Lee más aquí.

Universidades abren decenas de cursos para aprender online este verano

En el caso de la U. Mayor se destacan los cursos "My Time English: The National Geographic Learning" e "Introducción a la fabricación digital e impresión en 3D". Ambos tienen costo, pero son abiertos a todo público. Para más información, los interesados deben escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Revisa más aquí.

Ciencia de Datos: ¿Por qué es la carrera de moda en la Admisión 2021?

La Directora de Data Science de la U. Mayor, Francisca Guzmán, explica que estos especialistas son capaces de manejar distintos algoritmos computacionales que permiten tomar datos, muchos de ellos en tiempo real. “Por ejemplo, la trayectoria de personas dentro de un mall. Extraen información que se puede interpretar, analizar y aprender algo de ella", dice. Lee la nota aquí.