El decano de la Facultad de Ciencia, Ingeniería y Tecnología comenta detalles de su último libro y dice que “la ciencia es solo el nombre que le damos a nuestra manera de concebir la realidad”. Y agrega que “el ser humano, desde su biología más primigenia, se contacta con su entorno". Revísalo aquí
"Ella no es una articuladora política. Hoy es una figura que deriva de Piñera y que no tiene ambición con respecto a sectores, partidos, etc. Ahora, si decide entrar a la arena política, habría que preguntarse cuántos adherentes tiene", comenta Sergio Toro, director de la Escuela de Gobierno U. Mayor. Leer nota aquí
Ninoshka Fasce, académica del Magíster en Dirección y Gestión Estratégica de Personas U. Mayor, explica que en la nueva relación entre trabajo e IA las habilidades netamente humanas, como la empatía. no pueden ser replicadas por la tecnología, lo que las hará valiosas en el mercado laboral. Leer nota aquí
Cristóbal Ruiz-Tagle, director de la Escuela de Salud Pública U. Mayor, advierte que es "conveniente conocerse y saber qué características tiene cada persona y dónde eventualmente podría requerir atenderse". Otra variable es conocer el porcentaje de cobertura según el tipo o nivel de prestador y eventuales restricciones o exclusiones. Leer nota aquí
Revisa la entrevista al académico del Centro de Biología Integrativa, René Vidal, quien explica este trabajo en el que se modifican los genes que las células expresan y que ha demostrado ser efectivo en limitar el crecimiento de proteínas tóxicas. "La terapia génica es prometedora", dijo. Revísalo aquí