Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 29, 2025

Expertos alertan que niños pueden desarrollar estrabismo por excesivo uso de TikTok

En el estrabismo acomodativo los músculos de los ojos no consiguen volver a su estado normal de relajo y quedan “engarrotados”, explica Óscar Tapia, tecnólogo médico con mención en Oftalmología de la U. Mayor, quien agrega que esto puede ser consecuencia de mantener la mirada fija en un mismo objeto sin tomar pausas. Leer nota aquí

Presentan el libro "El instinto científico": advierte peligros de antivacunas y pseudociencia

Lo nuevo del físico teórico y vicerrector de Vinculación con el Medio de la U. Mayor, Andrés Gomberoff, llega a librerías y en formato ebook, con la idea de que pensar científicamente es una capacidad innata de los humanos. Revísalo aquí

Descubren en la Antártica bacterias que desafían el frío para descomponer contaminantes

El proyecto, derivado de la investigación del Dr. Cristóbal Galbán, biólogo ambiental del Centro GEMA U. Mayor, se centró en la bahía Fildes y sorprende por la capacidad de ciertas bacterias para degradar estos compuestos incluso en temperaturas extremadamente bajas, un proceso conocido como biorremediación. Revísalo aquí

Actividad económica entre China y Chile alcanzó cifras notables

Pese a esto, el director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, analizó con cautela el momento económico en Chile. “Esto viene de un periodo de ajuste luego de los retiros de más de US$ 50 mil millones que salieron del mercado de capitales. Eso generó una inflación de dos dígitos, la cual ha venido cayendo, pero para 2024 se espera un crecimiento moderado", dijo. Revísalo aquí

Estudio liderado por U. Mayor crea terapia que previene muerte neuronal en pacientes con Parkinson

La investigación es encabezada por la estudiante del Doctorado en Neurobiología, Javiera Arcos, y revela resultados prometedores sobre la terapia génica con el factor de crecimiento IGF2 en pruebas de laboratorio con roedores que padecen esta enfermedad neurodegenerativa, abriendo así las puertas a futuras y prometedoras terapias. Revísalo aquí