Los amantes de la lectura podrán visitar 39 stands y conocer más sobre dos editoriales infantiles chilenas que han sido invitadas: Mis Raíces y Escrito con Tiza. La Feria es gratuita y estará abierta desde mañana hasta el domingo 11 de febrero, de 10:00 a 21:00 horas, en horario continuado. Leer nota aquí
Beber dos litros de agua, realizar cuatro comidas diarias, preferir métodos de cocción como vapor, consumir alimentos de temporada y hacer actividad física, son algunas de las recomendaciones que entrega Rocío Saavedra, académica de Nutrición y Dietética de la sede Temuco. Leer nota aquí
Revisa la entrevista a Álvaro Castillo, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, quien entregó una mirada académica sobre la realidad actual del crimen organizado, el alza del tráfico y la situación de quienes usan estas sustancias y generan la demanda. Revísalo aquí
Pedro Huichalaf, investigador del Centro de Ciberseguridad U. Mayor explica que los delincuentes "realizan una videollamada con la que graban imágenes o voz, y luego, utilizando herramientas de Inteligencia Artificial, clonan este contenido con el fin de elaborar una estafa más sofisticada". Revísalo aquí
"Por otro lado, los trabajos que requieran mayor capacidad de adaptación a situaciones no predecibles o desconocidas o donde se requieren mayores habilidades sociales, no se verán amenazados", dice Ninoshka Fasce, académica de la Escuela de Negocios U. Mayor. Y agrega: "Sectores como manufacturas o agroindustria ya están cambiando las operaciones". Leer nota aquí