Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 27, 2025

Tres historias de usuarios que vendieron su auto más caro que cuando lo compraron

Juan Martín Ireta, Director de Postgrado de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, explica que la depreciación de un vehículo es del 10% al sacarlo de la automotora y de 30% a los cinco años. “El actual es un fenómeno atípico, pero no será permanente. Creo que en el segundo semestre vamos a ver una baja de precios. Hay que aprovechar este mes y el próximo para vender el auto”, dice. Mira aquí la nota.

Chile se acerca a los 3 millones de vacunados con la segunda dosis

Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinfomática de la U. Mayor, destaca que "ya se ha visto un descenso de adultos mayores que llegan a los hospitales por casos graves de covid". Además, consultado por las reacciones alérgicas, detalla que "estas suelen aparecer de forma inmediata tras vacunarse", por lo que no ha sido un problema grande en el proceso. Escucha aquí la entrevista.

Cantidad de muertos por covid llega al punto más alto del año

"Este jueves, además, se dio la mayor cantidad de fallecidos fuera de la Región Metropolitana, con 135, superando la anterior de 131 del pasado 4 de febrero", precisó el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor. Sigue leyendo aquí.

"¿Estás ahí?": cuánto se parece una reunión de Zoom a una sesión de espiritismo

El historiador y académico de la U. Mayor, Sergio Estrada, dice que la videollamada y la sesión de espiritismo "tienen la similitud de reunir a grupos reducidos que querían conectarse". Recuerda que el espiritismo en Chile tiene lugar a finales del siglo XVIII y XIX, y que hasta Arturo Prat participó en estos encuentros. Revisa la nota aquí.

Chile se ubicó en el lugar 42 del ranking mundial de países con mayor polución

Claudia Santibáñez, Directora de la Escuela de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad de la U. Mayor, afirma que "lamentablemente la situación de la contaminación sigue siendo un problema en el país. Tenemos algunas de las ciudades más contaminadas de Latinoamérica, desde Santiago al sur, debido al uso de leña en el sector residencial, que aumenta el material particulado y otros gases". Revisa la entrevista aquí.