Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Empresa WOM gana licitación de la red 5G

Pedro Huichalaf, abogado y académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor, afirma que "estamos en un proceso bastante importante, porque lo que está haciendo el Gobierno es disponibilizar espectros para que las empresas de telecomunicaciones puedan tomar parte de este espectro y puedan utilizar sus servicios de tecnología 4G o 5G, dependiendo del bloque que se está entregando". Escucha la entrevista aquí.

La historia del alumno humanista que terminó como gerente general de DIDI

Ninoshka Fasce, Directora del Magíster en Dirección de Capital Humano de la U. Mayor, destaca que en muchas empresas digitales o startups, los gerentes son más jóvenes que lo tradicional. "Son negocios más jóvenes que necesitan de un liderazgo más ágil, por eso es más común que haya gerentes bajo los cuarenta años", dice. Sigue leyendo aquí.

Dirección de Presupuestos estimó que la deuda pública no sobrepasará el 43% del PIB hacia 2025

Francisco Castañeda, economista y Director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, calificó de "optimista" la proyección realizada de la Dipres, considerando sobre todo el escenario electoral que viene, así como el debate constitucional. Escucha aquí la nota.

Enero fue el cuarto mes de la pandemia con más muertes

Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, señala que "desde comienzos de diciembre que la RM va en ascenso y la mayoría de las regiones igual. Navidad y Año Nuevo generaron un salto en los contagios que se vio muy marcado, sobre todo en comunas pequeñas". Revisa la nota aquí.

¿Dónde buscar ayuda? DEIS registra 1.573 suicidios en el año de la pandemia

Los especialistas llaman a no bajar la guardia frente a las señales de alerta porque el contexto de confinamiento genera la “tormenta perfecta” para que los índices aumenten. Por otro lado, la psicóloga clínica y académica de la Universidad Mayor, Dominique Karahanian, es enfática en señalar que los datos en general sobre este tema son muy difíciles de recolectar, porque “son cifras negras que no en todos los casos son informados y por lo tanto las estadísticas no reflejan realmente lo que pasa, sobre todo en países donde está tan estigmatizado el suicidio”. Lee aquí la nota completa.