Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Ni dietas restrictivas ni detox: esto es lo que hay que hacer tras los excesos del 18

“Está más que claro que las dietas detoxificantes no sirven, lo que ya comiste y tomaste, ya hizo un efecto tóxico en tu cuerpo. Lo que nosotros tenemos que preocuparnos ahora es no seguir generando más oxidación ni más toxicidad a nivel corporal. En ese sentido, el consejo es regresar a los hábitos de vida saludable", plantea Cecilia Sepúlveda, académica de la Escuela de Nutrición U. Mayor. Leer nota aquí

Primer centro de mejoramiento genético de abejas busca ayudar a apicultores

La iniciativa es desarrollada por la U. Mayor junto al Gobierno Regional de O'Higgins y tiene el objetivo de desarrollar abejas más adaptadas al cambio climático, sanas y mansas, lo que facilitará su manejo y permitirá impulsar el trabajo de los apicultores, explica Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales, quien agrega: “Buscamos aumentar la eficiencia de las abejas". Leer nota aquí

Estudiantes de Veterinaria realizaron operativo en Curarrehue

La actividad se realizó en el marco del “Programa Vetmayor”, proyecto de promoción de tenencia responsable que está desarrollando esta carrera de la sede Temuco junto a la empresa Hendrix Genetics, y que en esta oportunidad permitió la esterilización y atención clínica de perros y gatos de este sector cordillerano de La Araucanía. Leer nota aquí

Primer centro de mejoramiento genético de abejas busca ayudar a apicultores

La iniciativa es desarrollada por la U. Mayor junto al Gobierno Regional de O'Higgins y tiene el objetivo de desarrollar abejas más adaptadas al cambio climático, sanas y mansas, lo que facilitará su manejo y permitirá impulsar el trabajo de los apicultores, explica Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales, quien agrega: “Buscamos aumentar la eficiencia de las abejas". Leer nota aquí

Académicos analizaron la baja de la tasa de natalidad en La Araucanía

Sarahí Rueda, perteneciente al Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, dijo que “estas cifras reflejan el perfil nacional porque el número de nacimientos del año pasado está por debajo de lo registrado en prepandemia". Y agrega: "De los 195 países que existen, 183 tienen niveles de reemplazo muy debajo de la tasa óptima que es 2,1 nacimientos por mujer para duplicar la población”. Leer nota aquí