La Dra. Patricia Aldea fue la encargada de inaugurar el segundo ciclo de “La Ruta del Pensamiento”, donde explicó las principales razones de este fenómeno que pone en riesgo la apicultura nacional y la diversidad de nuestros ecosistemas.
Entre el 9 y 12 de abril, la Dra. Claudia Montoya participó en el XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina, que es considerado el evento más importante de esta disciplina a nivel regional, y que este 2019 se realizó en la ciudad de Quito.
El 26 y 27 de marzo se realizó una jornada en la que académicos de diversas escuelas pudieron combinar teoría y práctica en torno a las metodologías de aprendizaje activo en la Educación Superior.
El Dr. Sergio Peña, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud, participó del debate que pretende dar un marco legal a la reducción de emisiones de CO2 en Chile.
Bajo la curaduría de Josefina de la Maza, perteneciente al Centro de Investigación en Artes y Humanidades, esta muestra exhibirá por primera vez la colección completa de arte textil que el MSSA posee. La inauguración será este sábado 30 de marzo.
- Biodiversidad// U. Mayor desarrolló inédito taller sobre la conservación del único delfín endémico de Chile
- Charlas // Destacado experto en tecnologías inalámbricas visitará el campus Manuel Montt
- Investigación// Destacan artículo de académica U. Mayor sobre colonialismo y Pan Am Airways
- Trabajo en terreno// Estudiantes y docentes de Ing. Forestal dan un paso más en la conservación del Parque Tagua Tagua