Psicología repasó sus 25 años de historia en la sede Temuco
Estudiantes, académicos y colaborados se dieron cita en el Aula Magna para celebrar el aniversario de esta carrera que ha formado a más de mil profesionales y que hoy cuenta con siete años de acreditación, el máximo para un programa de pregrado.
Con el Aula Magna a tablero vuelto, la carrera de Psicología de la Universidad Mayor sede Temuco celebró 25 años de vida en La Araucanía, donde ha formado a 1.085 profesionales desde 1999.
A la cita no solo acudieron estudiantes, académicos y colaboradores de la carrera, también participaron extrabajadores y alumni, además de autoridades de la sede Temuco, entre ellas, el vicerrector regional, Dr. Gonzalo Verdugo.
“Psicología es una carrera tremendamente viva, que ha generado instancias de diálogo, de encuentro, de participación, sobre todo de estrategias de salud mental. Ustedes han sido un ejemplo para la comunidad de nuestra sede, un ejemplo en sinergia, en interés por el otro, siempre comprometidos con otras disciplinas, con lo que ocurre en nuestras aulas. Es por eso que nos llena de alegría estar celebrando 25 años, a un adulto joven en su madurez y proyectándose para seguir trascendiendo”, precisó.

Asimismo, el director de la Escuela de Psicología de Temuco y Santiago, Dr. Alexis Soto, destacó que “en el desarrollo de nuestra historia han pasado muchas personas que han ido tejiendo una serie de relaciones, de sentido, que ha sido transformador y que ha llevado a Psicología a situarse en ámbitos importantes de la sociedad”.
“Los estudiantes de esta Escuela de Psicología han logrado constituir esta carrera como la que tiene el mayor número de agrupaciones, tanto de la sede Temuco como de la Universidad, lo que da cuenta de una experiencia única de cercanía y participación que compromete, sin duda, su proceso formativo”, añadió.


La celebración contó con la clase magistral de la exdirectora de la carrera de Psicología de la sede Temuco y actual académica de la Universidad de La Frontera, Gloria Martínez Pool, quien abordó “El desafío de la Psicología del futuro”.
Durante la ceremonia fueron reconocidos, además, alumni destacados y también estudiantes y agrupaciones de la carrera, como Serendipia Queer, Psicofem y Psyars, entre otras.


