Universidad Mayor y Municipio de Carahue materializan acuerdo de colaboración
Impulsar el turismo en la comuna costera es el objetivo inmediato de esta alianza, que también permite proyectar colaboraciones en áreas como la agricultura, patrimonio o salud.
Nehuentúe, en la desembocadura del río Imperial, fue el lugar elegido para la firma del acuerdo entre la Universidad Mayor y la Municipalidad de Carahue, una instancia de cooperación que impulsará un trabajo que comienza con la generación de un Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) para la comuna y que luego podrá complementarse con otras áreas de gestión e interés del territorio.
“Esta colaboración nos permitirá tener nuestro primer Plan de Desarrollo Turístico Comunal, lo que nos permitirá tener las bases para proyectar el turismo de manera seria y con una mirada de futuro para esta actividad, que es un eje de desarrollo clave de nuestra comuna”, sostuvo el Administrador Municipal (s) de Carahue, Luciano Carrasco.
De igual manera, la directora de la carrera de Administración en Turismo Sustentable de la Universidad Mayor sede Temuco, Erika Álvarez, destacó que "bajo este convenio lo que se busca es no solo generar una planificación que quede en un escritorio, por el contrario, queremos que sea una herramienta que venga acompañada con un plan de gestión que podamos ejecutar en conjunto, con fondos nacionales o internacionales, de manera que podamos transformar a las distintas localidades de la comuna en referentes de un turismo sostenible para la Costa de La Araucanía y para todo el sur de Chile".
En la actividad se premió a Bernardo Castro, presidente de AGETAC Carahue, por su trayectoria como dirigente del turismo local.
También estuvieron presentes directivas y emprendedoras del tradicional centro gastronómico de Nehuentúe, destacándose el carácter participativo de la gestión turística.