Concejalas de La Araucanía participaron en capacitación para el fortalecimiento de la gestión pública

Enfoque de género, transparencia y desarrollo local fueron parte de este encuentro en el que la directora de Territorio Mayor y Turismo Sustentable de la Universidad Mayor, Erika Alvarez, abordó la gestión de la crisis hídrica y su impacto en la calidad de vida de las familias.
El pasado jueves 08 de mayo, en el Salón Auditorio del Gobierno Regional, se llevó a cabo el Encuentro de Concejalas organizado por la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía, AMRA.
La jornada de capacitación en temas de probidad y transparencia en la gestión pública y municipal para concejalas de la Región fue encabezada por la presidenta de AMRA, la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero.
Este espacio de reflexión y aprendizaje clave para el fortalecimiento de la gestión pública con enfoque de género, transparencia y desarrollo territorial, contó con la participación de destacados exponentes, entre ellos, la directora de Territorio Mayor y de la carrera de Turismo Sustentable de la Universidad Mayor, Erika Alvarez.
La académica abordó la gestión de la crisis hídrica y su impacto en la calidad de vida de las familias, conectando lo local con la realidad regional.
Además de la directora Alvarez, también expusieron el Dr. Ismael Toloza, presidente de Fundación Chile Descentralizado, quien presentó una Radiografía Regional de La Araucanía, destacando cómo los datos aportan al desarrollo local y regional; Bernardo Navarrete, presidente del Consejo para la Transparencia, quien profundizó en transparencia y probidad como ejes fundamentales en la gestión municipal; y representantes del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg, quienes dieron a conocer su oferta programática, reafirmando el compromiso por la equidad de género desde lo institucional.
Desde el directorio de AMRA Araucanía destacaron que seguirán realizando actividades que aporten al fortalecimiento de capacidades, promoviendo el liderazgo femenino y construyendo un mejor futuro las comunidades de la Región.