Directorio de la Universidad Mayor sesionó por primera vez en la sede Temuco

Seguir creciendo y aportar al desarrollo de La Araucanía son parte de los objetivos fijados en la reunión.


Un hito en su historia institucional marcó la primera sesión del Directorio de la Universidad Mayor realizada en la sede Temuco, donde —además de conocer planes estratégicos y proyecciones— se fijó una hoja de ruta para continuar creciendo y consolidándose en áreas de interés para la Región de La Araucanía.

La sesión se llevó a cabo este miércoles 26 de noviembre, a las 10.00 horas, en la sala de reuniones de la Vicerrectoría Regional, en presencia del presidente del Directorio Juan Francisco Varela, de la vicepresidenta Pilar Vergara y de los directores Bartolomé Blanche, Rubén Covarrubias, Kenneth Maclean y Erich Villaseñor, junto al rector Dr. Patricio Manque, al vicerrector regional Dr. Gonzalo Verdugo, al prorrector Héctor Meyer y al secretario general Ignacio Vivanco, además de la directora Clara Szczaranski y del director Juan Carlos Chomalíquienes se conectaron desde Santiago.

“El espíritu, las ganas y el cariño con el que se están realizando las cosas en Temuco augura un muy buen futuro para la sede, un futuro respaldado por el interés de una comunidad comprometida con cada paso de esta institución. Eso nos deja muy contentos y tranquilos”, dijo el presidente Varela.

En esa línea, agregó que “los objetivos son tener un rol protagónico en el desarrollo de la Región y potenciarla. Creo que la Universidad Mayor puede ser un real aporte en ese ámbito, hacer que La Araucanía sea más grande, más potente e importante en el concierto nacional”.

Momento histórico

El rector Manque, también estuvo presente en la sesión, tras la cual sostuvo que “este fue un momento histórico para nuestra Universidad, así que agradecemos al directorio por esta propuesta de venir a la sede Temuco para conocer sus planes estratégicos, sus proyecciones hacia el futuro y cuáles son los desafíos que enfrentamos. Fue una jornada extremadamente provechosa, donde abordamos cómo potenciar el desarrollo de la sede regional, de la que estamos muy orgullosos”.

Para el vicerrector Verdugo, esta acción demuestra el compromiso que sostiene la Universidad con su única sede fuera de la Región Metropolitana.

Pudimos compartir la visión y las proyecciones de nuestra sede, pensando en el futuro de nuestra Universidad en el sur de Chile. Además, fue un momento estratégico, en donde pudimos presentar nuestras dependencias a miembros del Directorio que no la conocían, y donde además pudieron conocer a estudiantes y académicos en su quehacer diario, una instancia tremendamente positiva que estamos seguros de que se volverá a repetir”, concluyó.