Estudiantes de Terapia Ocupacional realizaron evaluaciones de desarrollo psicomotor en Villarrica

El proceso estuvo orientado a niñas y niños entre los 3 y 5 años de la Escuela de Lenguaje Tiempo de Crecer y además contempló un taller de apoyo para apoderados y profesoras, sobre identificación de rasos de la condición del espectro autista, entre otros.


16 integrantes de la Academia Científica de Estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor sede Temuco, Aceto, realizaron un proceso de evaluación e intervención en niñas y niños con dificultades en la comunicación, desarrollo motor y habilidades sociales de la Escuela de Lenguaje Tiempo de Crecer de Villarrica.

En el proceso, que contó con el apoyo de estudiantes de cuarto año de la carrera, se realizaron evaluaciones específicas de desarrollo psicomotor para niños entre los 3 y 5 años, junto a perfiles sensoriales para apoyar estrategias de estimulación y regulación socioemocional, en un trabajo conjunto con las educadoras del establecimiento.

Además, los estudiantes realizaron un taller de apoyo a madres, padres y/o cuidadores, junto a profesoras del establecimiento, en indicadores y alertas para la identificación de rasgos de la condición del espectro autista, sugerencias y manejo en estilos de crianza y estrategias conductuales de apoyo a los padres para el manejo de niñas y niños ante situaciones de crisis y regulación dentro del jardín.

Las actividades se están desarrollando durante los meses de agosto y septiembre con una frecuencia semanal para brindar apoyo y construir un trabajo conjunto con padres y educadores en beneficio de los niños”, destacó Soledad Henríquez, directora de Terapia Ocupacional de la sede Temuco.

En esa línea, agregó que “finalizado el proceso nuestros estudiantes se comprometen con insumos significativos como la entrega de evaluación completa a nivel de desarrollo y sensorial con sugerencias de apoyo en su desarrollo motor y regulación sensorial”.