Trabajos Voluntarios de la U. Mayor beneficiaron a más de 600 personas en Nueva Imperial

Este operativo de invierno fue organizado por la Dirección General Estudiantil y Vida Universitaria de la sede Temuco con el apoyo del municipio local e incluyó atenciones médicas, fonoaudiológicas, odontológicas y veterinarias en sectores urbanos y rurales de la comuna.
Estudiantes y docentes de la Universidad Mayor sede Temuco lideraron los Trabajos Voluntarios de Invierno 2025 en la comuna de Nueva Imperial, donde realizaron 648 atenciones, entre personas y animales de compañía, en las áreas de medicina, fonoaudiología, odontología y medicina veterinaria, del 01 al 03 de julio.
57 estudiantes, cinco docentes y cuatro alumni de la sede Temuco, además de cuatro profesionales de la comuna, se movilizaron a sectores urbanos y rurales gracias a la Dirección Regional Estudiantil y Vida Universitaria de la Universidad Mayor y a la Municipalidad de Nueva Imperial.
“Nos llena orgullo el haber podido contribuir al bienestar de los habitantes de Nueva Imperial y también el haber sido un puente para que estudiantes de la Universidad Mayor, junto a sus docentes, llevaran a terreno sus conocimientos de manera altruista. Como Universidad estamos siempre dispuestos a colaborar y a poner al servicio de la comunidad atenciones tan necesarias como las del ámbito de la salud, más cuando contamos con el respaldo de un municipio comprometido como es el liderado por el alcalde César Sepúlveda”, señaló el director regional estudiantil, Dr. Norman Moreno.
Los Trabajos Voluntarios beneficiaron a personas del sector Entre Ríos el primer día, de Villa Presidente Lagos el segundo y de Imperialito la tercera y última jornada, con atenciones médicas, dentales, fonoaudiológicas y veterinarias, centrándose en la promoción y prevención en salud humana y animal; medicina preventiva y consultas generales; limpiezas dentales, fluoración, sellantes y otros; lavado de oídos y audiometrías; y atención general, vacunación antirrábica y triple felina en gatos y séxtuple y óctuple en perros.
Beneficio para la comunidad
Ricardo Pacheco, tutor de Fiel, llegó hasta el sector Entre Ríos para acceder a una atención para su perro de ocho meses. “No tenía ninguna clase de remedios, así que quedó bien, lo inyectaron y le dieron unas pastillas, necesitaba vitaminas. Me parece muy bien que se hagan estos operativos, la atención muy buena, la recomiendo”, comentó.
Para Marcelo Luengo, presidente de la comunidad Valentín Marín, los Trabajos Voluntarios son un gran apoyo para el bienestar de los habitantes del sector. “Las atenciones fueron espectaculares, porque si bien hemos accedido a otros tratamientos con anterioridad, lo que obtuvimos aquí fue con mayor acuciosidad y dedicación. En términos de atención fue un operativo impecable”, precisó Luengo, quien accedió a atención odontológica y para su animal de compañía.
Daiky tiene cuatro años y en compañía de su tutora, María Huencho, accedió a atención veterinaria. “Estas atenciones son necesarias para una comunidad en la que cuesta llevar a los animales hacia la ciudad, es una excelente iniciativa por parte de la Universidad Mayor, así que muy bien todo lo que están haciendo”, destacó Huencho, del sector Ragñintuleufu.
Javiera Espinoza, estudiante de Medicina de la sede Temuco, fue una de las participantes de los Trabajos Voluntarios de Invierno, instancia que calificó como “buena y gratificante”, ya que pudieron acercar la salud a lugares de difícil acceso aportando en controles de morbilidades, entre otros.
“Ha sido bastante gratificante acercar la atención a los pacientes, la cercanía que han mostrado y lo contentos que han quedado con todo el proceso. Se les ha derivado a distintos especialistas, se les ha pedido chequeos médicos, exámenes generales, radiografías y pendientes, de niños a adultos mayores. Esperamos que esta experiencia se siga repitiendo y manteniendo con el paso de los años”, sostuvo.
Exitoso retorno
“Fue un exitoso retorno a los trabajos voluntarios, los estudiantes y las comunidades del territorio quedaron muy contentas de todo el profesionalismo de nuestra comunidad universitaria”, contó Loreto Suazo, coordinadora de Asuntos Estudiantiles de la sede Temuco.
Estos Trabajos Voluntarios contaron con la colaboración de estudiantes de Enfermería de cuarto y quinto año, quienes prestaron primeros auxilios a los voluntarios y, además, apoyaron en las atenciones a los futuros médicos. Asimismo, los operativos sumaron el apoyo del equipo de la Municipalidad de Nueva Imperial.
“Asistimos con dos clínicas móviles de odontología (tres box) y una clínica móvil de Veterinaria, a ello se sumó una clínica móvil odontológica del Cesfam de Nueva Imperial”, detalló Suazo.