Estudiantes de Ingeniería en Construcción de la U. Mayor destacaron en evento Socovesa

El evento “Diseñando el futuro: talento, academia y procesos en acción”, reunió a estudiantes en torno a la industria de la construcción.
Durante abril, la empresa Socovesa Sur realizó el cierre a la temporada de prácticas, en un evento que propició un espacio de encuentro. La compañía destacó la colaboración entre la academia y la industria, así como el impacto de los proyectos desarrollados por estudiantes de Ingeniería en Construcción de la Universidad Mayor y U. de La Frontera.
La actividad se llevó a cabo en auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción y los estudiantes pudieron conocer más acerca de Socovesa y la industria inmobiliaria, además de compartir con los altos ejecutivos de la compañía.
En este encuentro fueron reconocidos los estudiantes de Ingeniería en Construcción de esta casa de estudios, quienes destacaron por su participación en el proyecto conjunto de Medición de Productividad de la Mano de Obra, que incluyó mediciones en terreno en la obra Vista Ñielol, entre julio y diciembre del 2024.
Equipo 1: Leonel Catalán, Matías Barahona y Ányela Figueroa
Equipo 2: Benjamín Vásquez, Sebastián Reyes, Amberly Sandoval y Nicolás Vera
En la ocasión, los estudiantes Amberly Sandoval y Benjamín Vásquez, expusieron los resultados y conclusiones de las mediciones ante Juan Lavoz, gerente general de Socovesa Sur, y demás directivos de la compañía.
Asimismo, los estudiantes Constanza Bravo y Juan Granzotto fueron reconocidos, por su destacada participación en Práctica Profesional. Por su parte, Maximiliano Moya y Amberly Sandoval, por Práctica en Obra, en ambos casos, desarrolladas en la empresa constructora.