Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad U. Mayor, explicó el fenómeno de las altas temperaturas que se han vivido estos días en el viejo continente y que en Inglaterra marcaron un nuevo récord al registrar 40°. "Estos golpes de calor generan un desorden biológico con enormes desequilibrios", comentó. Revísalo aquí
El Dr. Miguel Acevedo, académico de Medicina U. Mayor, sostiene que "el punto más importante es que, si los niños vuelven de las vacaciones, podamos mantener el uso de la mascarilla y la protección con el frecuente lavado de manos. Estas son prácticas ancestrales en otros países, entonces, si lo hacemos, no debiéramos tener grandes dificultades”. Leer nota aquí
Cristian Chávez Pizarro, doctor en Ciencias de la Visión y director de Tecnología Médica U. Mayor, detalla que un estudio de 2020 reveló que exponerse a luz del espectro azul por 30 minutos en las mañanas disminuye la secreción de melatonina. "Las personas tienen menor confusión mental y pueden pensar con claridad, lo que uno busca cuando toma cafeína”, describe. Leer nota aquí
A 25 años de su introducción a Chile para facilitar la polinización de cultivos, esta especie ya se encuentra desde Arica hasta Tierra del Fuego y su presencia afecta a otros polinizadores. Una investigación publicada en la revista Scientific Reports, y donde participa la investigadora U. Mayor, Maureen Murúa, constata que su invasión continúa. Revísalo aquí
La psicóloga y académica U. Mayor, Dominique Karahanian, explica que este tipo de sensaciones se manifiestan especialmente cuando las personas comienzan a generar grandes expectativas ante estos encuentros y agrega que ha visto que ese desgano se da con mayor fuerza en personas sobre los 30 años. Leer nota aquí