Amelia Alvarado, académica de Obstetricia U Mayor, explica que "evidentemente las vacunas también podrían afectar el ciclo, sin embargo, hay muchos factores externos e internos que influyen". Así, detalla que algunos pueden ser de tipo hormonal o también el peso, el estrés, el ambiente o las emociones que las mujeres estén viviendo en el momento". Revísalo aquí
Érika Álvarez, directora del Centro Territorio Mayor de la Universidad Mayor, explica la composición y los detalles de estas reservas hídricas subterráneas, y cómo, implementando diversas acciones, el país puede dejar de solo extraer agua para comenzar incluso a recargarlos, con el fin de asegurar una mayor disponibilidad del recurso en el tiempo. Revísalo aquí
"La electricidad es menos costosa que el combustible fósil, por lo tanto, en la logística de última milla es visible el adecuado rendimiento v/s costos. Sin embargo, la red logística para la carga de electricidad no está tan desarrollada en Chile”, sostiene Alejandro Gora, académico de Ingeniería en Logística U. Mayor. Leer nota aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, comentó que "las proyecciones son menores a lo que se había esperado. Esto se debe a que se han conocido indicadores parciales de consumo, comercio y producción industrial, los que están reflejando una tendencia a la baja y eso se traduce en una corrección a la baja del Imacec". Revísalo aquí
Camila Becerra se tituló en 2019 en la U. Mayor, trabaja en la Clínica Santa María y en esta nota cuenta su experiencia como atleta, pese a que a los 7 años debió ser amputada por un osteosarcoma. Practica fitness, tenis en silla de ruedas y esquí, aunque la natación es su actividad preferida. Hoy se prepara para debutar en el triatlón gracias a sus nuevas prótesis. Leer nota aquí