Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 16, 2025

Académicos analizan cómo enfocar bien el presupuesto de diciembre ajustado a la crisis

Alfredo Codocedo, académico de la Escuela de Negocios U. Mayor, dice que "este año va a haber problemas con las compras de Navidad. El desempleo no disminuye, las familias ya no reciben los bonos de las AFP y las personas están más desmotivadas con la incertidumbre económica. Hoy las familias prefieren cuidar sus ingresos”. Leer nota aquí

Variante “Perro del infierno” llegó a La Araucanía y se evalúa mantención de alerta sanitaria

"Es muy posible que exista un alza de casos, pero no se debería traducir en cuadros más graves”, explica el investigador de la U. Mayor, Dr. Sebastián Reyes, quien advierte sobre los cuidados en personas con compromiso inmune o de mayor edad, “ya que al ser más transmisibles y más contagiosas, sí podrían manifestar un cuadro más complejo”. Leer nota aquí

EE.UU. confirma un hito que permitirá generar energía nuclear limpia y barata

Andrés Gomberoff, físico y vicerrector de Vicom U. Mayor, detalla que el experimento se desarrolló a través de un proceso de fusión, al contrario de los actuales que son por fisión. "Esta es una fuente de energía que se está buscando desde hace más de 70 años", dice y comenta que si bien aún no ha sido publicado o revisado por pares, sería clave para la energía del futuro. Revísalo aquí

¿Cómo son los cruceros residenciales? Pasajeros navegan por el mundo todo el año

Sebastián Cifuentes, académico de Arquitectura U. Mayor, dice que la idea le recuerda los inicios de los hoteles. “Con el tiempo se transformó en esta cosa pasajera en que uno se queda solo un par de días”, precisa, y añade que este modelo de negocios apunta a adultos o adultos mayores: "Es como ir a retirarse o jubilarse. Quieren aislarse del mundo y olvidarse de todo". Leer nota aquí

Expertos proyectan un alza de diabéticos como efecto de la pandemia

La nutricionista de la sede Temuco, Fanny Flores, explica que la prevalencia de diabetes ya venía en alza antes de la pandemia, por lo que “el confinamiento al cual debimos enfrentarnos por casi 2 años, contribuyó a empeorar aún más dicha situación, ya que potenció los factores de riesgo que llevan a esta patología, como la falta de actividad física y la obesidad”. Leer nota aquí