Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 16, 2025

Regreso del voto obligatorio: los desafíos que trae en las futuras elecciones

Alejandro Olivares, analista y director de Administración Pública U. Mayor, dice que el verdadero impacto depende si es que hay sanción por no ir a votar. "Si en realidad hay una capacidad sancionatoria efectiva, el impacto puede ser muy alto, porque reconfigura completamente el escenario político en cuanto al electorado que va a poder tomar decisiones en el país”, expresa. Leer nota aquí

Los pasos que se vendrán en el proceso para una nueva Constitución

José Miguel Cabezas, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, sostiene que “mientras más chequeos y control, de peso y contrapeso, va a ser mucho más entrampado y controlado el texto. Por lo tanto, va a tener sí o sí, bajo este nuevo diseño, un componente mucho menos novedoso o distinto a la Constitución del 80 que actualmente rige”. Leer nota aquí

¿Cómo avanza la industria láctea en buenas prácticas de manejo animal?

Antonio Hargreaves, director de Agronomía en sede Temuco, detalla que, entre otros aspectos, se ha promovido el sistema de ganadería regenerativa, que acerca a los animales a la naturaleza y fomenta la economía circular, evitando el desperdicio de alimentos que perjudican la producción, como tener forraje en mal estado en el suelo. Leer nota aquí

Especialistas advierten sobre los factores de riesgo que causan diabetes

“Es fundamental tener una alimentación balanceada, rica en fibra, con bajo aporte de grasas saturadas, así como también evitar el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar", dice la nutricionista U. Mayor, Fanny Flores, quien destaca "la actividad física aeróbica por más de 30 minutos en una frecuencia de 3 o más veces en la semana y mantener un peso saludable”. Leer nota aquí

Experta analizó los incendios y la capa de humo que cubrió Santiago

Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad, comentó que una de las razones de estos fenómenos es el cambio climático, que genera altas temperaturas incluso en la noche. "Esta es una situación que es cada vez más frecuente y a la cual vamos a tener que acostumbrarnos", dijo la académica. Revísalo aquí