“Es la transformación más grande de los últimos 20 años”, dijo el rector, Dr. Patricio Manque, durante el evento realizado en el campus Huechuraba. Además, anunció la creación de la Oficina de Transformación.
El trabajo se centró en pacientes que padecen de bruxismo y odinofonía (dolor al hablar) y fue realizado por los docentes Christopher Fuentes y Sebastián Castañón, junto a la estudiante Lylia Roldán. Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista científica estadounidense The Journal of Voice. Para leer el artículo, ingrese AQUÍ.
54 estudiantes de la carrera participaron en una actividad con la Escuela Santa Teresa de Ávila de Recoleta. La iniciativa, desarrollada en el Estadio Mayor, se enmarcó en una actividad de la asignatura Motricidad en Poblaciones Especiales.
Tras más de un año de trabajo de la comunidad académica, se dieron a conocer los detalles de la transformación académica que comenzará a implementarse en 2024 para estudiantes nuevos y antiguos. Entre los principales puntos, se estableció que cada Facultad tendrá asignaturas en común y los estudiantes tendrán un nuevo Programa de Formación General que contempla poder elegir asignaturas pertenecientes a otras carreras.
Los trabajos fueron expuestos en el campus Manuel Montt y son iniciativas creadas por estudiantes universitarios y de liceos industriales de la capital. “Queremos innovar e introducir la idea de que se puedan sentir ingenieros desde el primer día”, dijo el rector Patricio Manque, quien recorrió los diferentes stands.
- Pedagogía en Educación Parvularia realizó el VII Coloquio de Investigación en Educación Inicial
- Estudiantes de once países protagonizaron la Feria de Intercambio Estudiantil
- Proyectos biotecnológicos U. Mayor fueron premiados en el concurso “Historia de la Ciencia Chilena”
- Conoce las actividades de la Semana de la Educación Técnico Profesional organizada por TEC Mayor