Según datos de la consultora Ipsos, Chile fue el país con el mayor aumento de compras online durante la pandemia con un 59%, quedando por sobre EE.UU. con un 49% y China con un 46%. Ante este fenómeno, el Director de Postgrado de Negocios de la U. Mayor, el Dr. Martín Ireta, entrega consejos a las pymes sobre cómo aprovechar este impulso para aumentar sus ventas, los beneficios estratégicos del pago online e ideas para integrarse al mercado de las ventas por internet. Mira aquí el video.
La vacuna que recibirán los profesores es la que actualmente considera el proceso, es decir, la vacuna china Sinovac, y consta de dos dosis. Leandro Biagini, académico del Magíster en Salud Pública de la U. Mayor, señala que esa segunda dosis se considera dentro de un plazo de entre 21 y 28 días. Pero luego, hay que esperar 7 días más para lograr un nivel de anticuerpos adecuados para estar protegidos. Lee aquí la nota.
“Las mascotas pueden sufrir un choque de calor, una urgencia bastante común en el verano”, dice Françoise Arcil, veterinaria y docente U. Mayor, quien explica que "los perros y gatos no tienen glándulas sudoríparas como los humanos y pueden respirar exclusivamente por las patas o los cojinetes”. Así, advierte que pasear sobre el cemento "puede ser una verdadera tortura". Lee más aquí.
Sebastián Reyes, inmunólogo e investigador del Centro de Genómica y Bioinformática de la Universidad Mayor, entregó algunas aclaraciones sobre el proceso de inoculación masiva que comenzó en el país, y explicó que después de vacunarse, hay que seguir con las medidas de autocuidado: “La vacuna no es sinónimo de descuido. Aún no se estará protegido. Se deben mantener los cuidados, porque es posible contraer Covid-19 después de recibir la primera dosis”.
Lee la nota completa haciendo clic AQUÍ.
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, sostuvo una reunión con algunos rectores para evaluar cómo ha sido el retorno. Así, el Rector U. Mayor, Rubén Covarrubias, comentó que "existe un grupo de universidades que todavía no ha hecho esfuerzos por volver, y es importante que recapaciten y puedan hacerlo, porque sus estudiantes no están recibiendo la formación completa”. Mira aquí la publicación.