Futuros arquitectos concretaron su proyecto ganador en el Parque San Borja

El equipo triunfador del reciente Concurso de la Escuela de Arquitectura construyó en tres días su propuesta de un pabellón que permitió realizar conversatorios y eventos relacionados a la Bienal de Arquitectura, que culminó este domingo 5 de octubre. "Fue como un regalo temporal para los usuarios del parque", dijo el profesor integrante del grupo, Marco Beovic.


A fines de agosto se realizó la premiación de la versión XXVII del Concurso de la Escuela de Arquitectura, que este año tuvo el objetivo de crear un pabellón de madera temporal para el parque San Borja de Santiago, que fue una de las sedes de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, que se realizó entre septiembre y octubre en Santiago.

El proyecto debía contemplar la realización de conversatorios, lanzamientos de libros y exposiciones de proyectos, y la idea ganadora, además, tenía que concretarse y construirse en el parque. Todo ese proceso se realizó en estas pasadas semanas, incluyendo la inauguración oficial del pabellón.

El docente de la Escuela e integrante del proyecto, Marco Beovic, detalló que "desde la entrega de los resultados, los ganadores comenzaron con la preparación del pabellón. También se invitó a participar a estudiantes que obtuvieron el segundo lugar, para tener más manos en la preparación. Así, la construcción y prefabricación de las distintas partes se hizo en un mes, el montaje del pabellón en el lugar se realizó en tres días y estuvo en el parque por 10 días".

Y agregó: "Desde la inauguración, este fue como un regalo temporal para los usuarios del parque. También albergó actividades organizadas por la Bienal y otras organizadas por nosotros como Escuela, principalmente dos conservatorios que tuvieron que ver con temáticas sobre la preexistencia”.

Conoce la lista de los alumnos y profesores integrantes del proyecto ganador, que finalmente se construyó:

Estudiantes:
Sergio Aguilera, Nickolas Alcayaga, César Araya, Rolando Campos, Víctor Carvallo, Carlos Fuentes, Valentina Gómez, Robert Grandez, Zaira Guajardo, Macarena Ibáñez, Judith León, Pía Macheo, Catalina Madrid, Tomas Mosqueda, Carolina Navarro, Danilo Neira, Daniela Olivares, Sebastián Ordenes, Karla Ortega, María Ramírez, Martín Valenzuela, Francisca Valenzuela, Sofía Vásquez.

Profesores:
Pablo Rojas Bottner, Catalina Briones y Marco Beovic.