Durante dos décadas, el Conservatorio de Música ha sido el semillero de creadores e intérpretes de las artes musicales. Además, la creación de las Escuelas de Teatro, de Cine y de Animación Digital intencionaron un camino institucional enfocado en la formación de profesionales del mundo de las artes y la difusión de sus disciplinas. Revísalo aquí
Juan Hernández (Tecnología Médica) y Manuel Ahumada (Centro de Nanotecnología Aplicada) lideran el desarrollo de un hidrogel que imita las propiedades del tejido corneal humano. El siguiente paso es crear modelos impresos en 3D para hacer estudios en pacientes. Revísalo aquí
El Centro ha tenido un papel clave para el desarrollo científico-biotecnológico de Chile. Con un enfoque innovador, su objetivo ha sido influir en el avance de áreas prioritarias como la agricultura, la acuicultura y la medicina. Revisa algunas de las investigaciones destacadas y conoce a estos investigadores. Revísalo aquí
"Hoy es una oportunidad para poder iniciar un negocio con menos riesgo asociado que empezar desde cero. Evidentemente, se aprovecha el posicionamiento, la experiencia y el reconocimiento de la marca", comenta Cristóbal Muñoz, director del Magíster en Dirección Comercial y Marketing U. Mayor. Leer nota aquí
En el marco de la temporada internacional que se realiza en el Teatro Municipal de Las Condes, mañana martes (19:30 horas) se presentará, junto a la Orquesta Sinfónica U. Mayor, el músico y académico de la U. de Texas, Francisco Perez. La entrada es liberada, previa reserva al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Leer nota aquí
- Consejos y precauciones para aclarar los dientes y no caer en la blancorexia
- Académico de la Escuela de Agronomía analizó la industria del salmón en Chile y su relevancia a nivel internacional
- Los hogares chilenos desperdician 88 kilos de alimentos al año
- Andrés Gomberoff entrega detalles de su obra "El instinto científico"