Estudiantes - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 29, 2025

Conoce el proyecto ganador del Concurso de la Escuela de Arquitectura 2021 y cómo se prepara para la construcción de su idea

Por tercer año consecutivo la competencia brinda la oportunidad de materializar la propuesta del equipo que obtiene el primer lugar. Esta vez el desafío era crear un Habitáculo de Montaña en “El Alfalfal”, ubicado en el cajón del Maipo, proyecto que ya afina los detalles para su edificación.

Para prevenir contagios Covid: egresados U. Mayor desarrollan plataforma online que muestra la calidad del aire

Los emprendedores, pertenecientes a Ingeniería Civil Electrónica y Comercial, ya habían creado un innovador medidor de CO2, al que ahora le agregaron un servidor que permite monitorear los niveles de dióxido de carbono incluso desde el teléfono, y en cualquier parte de Chile. La versión mejorada del dispositivo ya fue lanzada al mercado durante esta semana.  

“Geológicamente Hablando”: el proyecto que busca unir a la comunidad de Geología U. Mayor

A través de testimonios exhibidos en el IG @cee.geologiaum, el Centro de Estudiantes pretende difundir y generar debate sobre diversos temas que afectan a la profesión. Así, el primer episodio mostró la experiencia laboral de un alumno titulado.

Estudia con Nos-otros: conoce el inédito proyecto que crea "grupos de silencio" para reforzar hábitos de estudio

La iniciativa, que comenzará a funcionar este lunes 30 de agosto, busca reunir a jóvenes de todas las carreras de la U. Mayor para crear salas virtuales de estudio, que cuentan con la asistencia de profesionales de la Unidad de Apoyo Estudiantil para trabajar en estrategias de estudio eficaces. La entrada a las sesiones, y la difusión de estas, estará a cargo de los Encargados de Acompañamiento Estudiantil de cada carrera.  

1.200 estudiantes de Santiago y Temuco participaron en los Servicios de Atención Psicológica U. Mayor durante el primer semestre

Las principales consultas se relacionaron a sintomatología ansiosa, rendimiento académico y problemas familiares o de pareja. Ante ello, ambas sedes fusionaron su trabajo y ejecutarán en conjunto el nuevo Programa de Salud Mental, que contará con más profesionales, actividades de promoción y prevención, y diversas vías de contacto para atender las necesidades de alumnos de pre y postgrado.