Lorena Rivera, Directora de Pedagogía en Artes Musicales U. Mayor, afirma que todos pueden llegar a tocar un instrumento, que no hay una edad específica para empezar y que el entorno social y familiar es fundamental para la estimulación artística de los más jóvenes.
La Vicerrectoría de Investigación desarrolló el encuentro “Nueva Constitución y proceso constituyente: problemas y desafíos para la democracia en Chile”, donde un panel de expertos analizó los ámbitos en que, a su juicio, afecta la Carta Magna actual, deteniéndose en aspectos como el derecho de propiedad, la crisis institucional, la falta de representatividad y la desigualdad.
El Dr. Ignacio Araya, académico de Núcleo de Matemática, Física y Estadística, fue parte del evento que reunió en Antofagasta a más de 300 astrónomos, investigadores y estudiantes, provenientes de 40 países.
La primera fecha, realizada en el campus Manuel Montt y denominada “Conciencia colectiva y movimientos sociales en el Chile de hoy”, reunió a Héctor Velásquez y Claudia Mora, pertenecientes al Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano U. Mayor, y a Ángel Muñoz, académico de la Escuela de Sociología.
Este taller corresponde al Magíster de Ingeniería en Seguridad de la Información de la U. Mayor y forma parte de los convenios internacionales con los que cuenta el programa. En esta ocasión, 21 estudiantes de dicho programa asistieron a la cátedra del Dr. Eleazar Aguirre Anaya.
- Lanzamiento// Académico de Sociología lanzó libro que explora la crisis del sistema de valores en Occidente
- Movilizaciones// Estudio de académico U. Mayor mostró los sentimientos que afloran con las marchas y saqueos
- Ecosistemas// Docentes U. Mayor expusieron en Congreso de la Unión Internacional de Institutos de Investigación Forestal
- Alianza// Centro de Investigación en Ciberseguridad fortalece lazos con planteles colombianos y avanzan en cursos conjuntos