El Dr. Diego Rojas Rivera de las Escuelas de Biotecnología y de Tecnología Médica fue seleccionado por la International Brain Research Organization (IBRO) para recibir fondos que le permitirán profundizar sus estudios sobre muerte y supervivencia celular en la enfermedad de Parkinson.
El proyecto, perteneciente a la VRA, consiste en la realización de una serie de conversatorios denominados "Toque de innovación", que buscan difundir prácticas docentes diferentes que impacten positivamente en los aprendizajes de los estudiantes. La primera se tituló “Creando una cultura de trabajo emocionalmente inteligente, a través de la expresión corporal".
El compilado inédito reúne relatos con perspectiva de género de investigadoras en áreas STEM, humanidades, ciencias sociales, artes y salud. “Este libro refleja la diversidad de experiencias de mujeres unidas por la misma pasión y también unidas por la brecha de género”, dijo la Dra. Mariana Paludi, compiladora de los textos.
Durante septiembre y octubre se realizó la segunda versión del Programa de Incubación para Académicos, que a través de talleres buscó entregar nuevas herramientas para aumentar las posibilidades de adjudicación de fondos de financiamiento externo.
Los doctores María Cristina Escudero, Alfredo Joignant, Daniel Mansuy y Pamela Figueroa, analizaron la contingencia política y ciudadana post plebiscito constitucional en un conversatorio organizado por el Doctorado en Políticas Públicas U. Mayor en el Auditorio del Campus Manuel Montt el jueves 8 de septiembre.
- Investigador U. Mayor gana competencia mundial de Machine Learning con datos geoespaciales en Alemania
- U. Mayor invita al lanzamiento del libro “Mujeres y Ciencia en Chile: Relatos autobiográficos de investigadoras del siglo XXI”
- Docente de Computación e Informática dio su primera charla Tedx sobre los alcances de la Transformación Digital en Panamá
- U. Mayor lamenta el fallecimiento de Juanita San Martín, destacada docente de Artes Musicales