El sismo se sintió desde las regiones de Valparaíso hasta Los Lagos. "La zona sur ha liberado más energía, por eso presenta menor actividad, mientras que en el norte hay mucha energía acumulada, lo que podría generar un megaterremoto", explicó el director de la Escuela de Geología, Christian Salazar. Revísalo aquí
Gerardo Ureta, docente de Arquitectura e Ingeniería en Construcción, advirtió que este constante curso de agua desde el cerro genera daños en el material, lo que requeriría reforzar la estructura, "Sería bueno ver cómo se hicieron los estudios geotécnicos para saber el grado de impermeabilización", comentó. Revísalo aquí
Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, detalló que este 2023 ya se posiciona como el segundo peor de los últimos ocho años, superando ampliamente lo ocurrido en 2022 y llegando hasta los 178 fallecimientos por semana. Revísalo aquí.
"La construcción de esta infraestructura es muy antigua, pero las instituciones pueden solicitar ser reubicadas, a través del ministerio. Sin embargo, como son fondos de gran envergadura, el proceso pasa por el nivel central, que debe definir la reubicación o una nueva construcción", explica Christian Salazar, director de la Escuela de Geología. Revísalo aquí.
Pedro Huichalaf, académico del Centro de Ciberseguridad U. Mayor, advierte que "en el mundo digital existen delincuentes informáticos que buscan estafar, engañar y robar información". Revísalo aquí