Canal 13 - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 12, 2025

Alerta por seguidilla de sismos: experto aclara qué es un enjambre sísmico

"El fenómeno que se está desarrollando entre Los Vilos y Pichilemu es común que pueda ocurrir en zonas más vulnerables. Por eso lo más correcto es hablar de eventos sísmicos inusuales, ya que un enjambre se define como seguidilla de sismos en corto tiempo, 30 o 50 en un día, con magnitudes desde 5°", dice Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor. Revísalo aquí

El sábado se registraron 14 sismos en el litoral central

Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor, detalla que "todos los días tenemos sismos, pero el tema es cuántos son percibibles y en qué partes de Chile. Tenemos sismicidad desde el límite norte y hasta la Antártida. Dependiendo del año, las estadísticas hablan de 6.000 o 7.000 sismos que ocurren en el año". Revísalo aquí

Premio Nacional de Ciencias Exactas pide rectificar una infracción cursada en su contra

El Dr. Miguel Kiwi fue acusado de huir de Carabineros pese a que mostró pruebas de que ello no sucedió. Ante esto, el Dr. Sergio Peña, abogado U. Mayor, comentó que "la modificación de la ley es fundamental para dar cierto parámetro a los tribunales para poder considerar, ya no de manera automática, una fotografía como fuente de posible comisión de delito". Revísalo aquí

Chile se encuentra entre los países más infieles de América Latina

El director de la Escuela de Psicología U. Mayor, Edmundo Campusano, señaló la importancia de reconocer los procesos de ruptura en las relaciones. "El término es una mala noticia, pero no pasa de los tres años", argumentó, agregando que "separarse es separar vidas para poder reinventarse y es importante comprenderlo". Revísalo aquí

Estudio de Senda muestra un aumento en el consumo de tranquilizantes

"Por primera vez en la historia los hombres tienen una prevalencia en el consumo de estas sustancias por sobre las mujeres, que siempre han mostrado un mayor consumo", comenta Álvaro Castillo, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud, quien agrega: "Esta es la única sustancia donde las mujeres estaban por sobre los hombres, pero esto se revirtió". Ver nota aquí