Carrera de Obstetricia y Puericultura participó en Congreso Internacional de Matronería

Ocho estudiantes de la Universidad Mayor sede Temuco expusieron cuatro trabajos, tres en modalidad oral y un póster científico, en el evento que se llevó a cabo en Reñaca.
La carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Mayor sede Temuco participó en el Congreso Internacional de Matronería: “Potenciando la innovación, investigación y el liderazgo en matronería”, realizado en Reñaca, comuna de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso, los días 20 y 21 de agosto.
El evento, organizado por Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso por la conmemoración de sus 70 años como Escuela, contó con la participación de ocho estudiantes de la sede Temuco, quienes ―repartidos en duplas― presentaron cuatro trabajos: tres en modalidad oral y uno como póster científico.
Los trabajos, explicó la profesora Daniela Lizama, responden a un proceso de innovación educativa impulsado por el cuerpo docente de la carrera, el cual promueve el desarrollo de trabajos de investigación de estudiantes desde primer año, durante su formación curricular, bajo la supervisión de académicos.
Investigación en etapas tempranas
“La participación en el Congreso fue enriquecedora, tanto para los estudiantes que expusieron sus trabajos, como para mí como profesional y docente”, contó Lizama, quien fue parte de la delegación que viajó a la localidad costera para aportar a una temática de gran impacto para la salud materna, neonatal y comunitaria.
“Me sentí muy orgullosa del trabajo que realizamos como docentes y también de ver a los estudiantes empoderados y orgullosos, desenvolviéndose con confianza en un congreso que incluyó ponencias de expertos nacionales e internacionales de gran trayectoria”, detalló la matrona docente.
Asimismo, agregó que “es importante recalcar la excelente recepción que tuvieron las presentaciones de nuestros estudiantes, lo que evidencia que como docentes estamos realizando un buen trabajo asumiendo el compromiso que significa integrar la investigación en etapas tempranas de la formación”.
Los trabajos expuestos fueron: