Productoras de la sede Temuco se adjudican dos programas del Fondo Audiovisual

Se trata de Guarena/Anemia y Perro Pixel, conformadas por docentes, estudiantes y alumni de Animación Digital de la Universidad Mayor, quienes obtuvieron financiamiento a través de las líneas de Fortalecimiento de la Empresa y de Fortalecimiento de Proyectos de Serie, respectivamente.
Un nuevo hito para la carrera de Animación Digital de la Universidad Mayor sede Temuco, suman docentes, estudiantes y alumni que, a través de las productoras Guarena/Anemia y Perro Pixel, se adjudicaron el Fondo Audiovisual 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en las líneas de Fortalecimiento de la Empresa y de Fortalecimiento de Proyectos de Serie, respectivamente.
“Estas adjudicaciones vienen a consolidar el trabajo que hemos estado realizando en la carrera desde su creación y si bien la Universidad y nosotros los apoyamos, enseñándoles a postular, esto es —sobre todo— un esfuerzo personal, lo que nos enorgullece”, dice la directora de Animación Digital de la sede Temuco, Camila Valenzuela.
Guarena Estudios, Anemia Studio y Perro Pixel Estudio están alojados en el Cowork de Animación Digital, ubicado en el subsuelo del Edificio Encino del Campus Alemania, un espacio en el que cualquier estudiante de la carrera puede desarrollar sus proyectos. “Buscamos crear un ecosistema de creatividad y apoyo mutuo”, destaca la académica.
Guarena/Anemia
Una de las dos adjudicaciones corresponde a la alianza entre Guarena Estudios y Anemia Studio, liderados por Noelia Espinoza y Camila “Pato” Torres, respectivamente, quienes cuentan con el apoyo de la estudiante de cuarto año, Constanza Bustos. “A través de este fondo buscamos fortalecer el portafolio de la empresa y también las redes sociales, al mismo tiempo que desarrollamos nuestros proyectos”, detallan.
Mientras Guarena Estudios trabaja en la serie “Nexus”, coproducción con Perro Pixel, el corto “Pequeña Alba” y el largometraje “El temblor del ruido”, Anemia Studio desarrolla las series “Legendarios” y “El mundo de Sofi”, esta última con lengua de señas, además de diversos cortometrajes.
Perro Pixel
La productora Perro Pixel Estudio se adjudicó la línea de Fortalecimiento de Proyectos con la serie: “La tarea de Pudencio”, un niño pudú que crea su propio minidocumental en el que, entrevista a diversas especies de la fauna nativa chilena, como la ranita de Darwin, el pingüino de Humboldt y la vizcacha, junto a su amigo y camarógrafo, el chucao Panchito.
“Buscamos potenciar la carpeta de Arte y sacar un teaser más robusto, para que el próximo año, cuando termine la ejecución de este proyecto, podamos postularlo a un Fondo de Producción y lanzar algo más potente”, adelanta Diego Cantos, académico de Animación Digital y director de Perro Pixel.
En paralelo, esta productora está desarrollando las series de televisión: “Oddyberto el Gnomo” y “GO!Blinn”, además del cortometraje “Choque cultural”, con la directora de Arte, Camila Huecho.