Estudiante de Psicología de la sede Temuco destaca en la escena de la Lucha Libre

Martín Araus es reconocido por su meteórico ascenso en la escena profesional, tanto nacional como internacionalmente, bajo el nombre artístico de Maxi Moreno. “Sé que no soy el primero en representar a Chile fuera del país y no seré el último, lo haré las veces que sean necesarias y no desaprovecharé ninguna oportunidad”, sostiene el joven temuquense.


Desde pequeño Martín Araus, estudiante de Psicología en la Universidad Mayor sede Temuco, ha sido un fanático de la lucha libre; era seguidor de las transmisiones de la WWE, admirando especialmente a luchadores como "Rey Mysterio". Quién diría que con el tiempo esa devoción se transformaría en una motivación.

Fue durante la pandemia cuando finalmente encontró la oportunidad para iniciar su camino en este deporte. A través de una publicación en redes sociales, descubrió la existencia de la Academia Lucha Libre Temuco, donde comenzó su entrenamiento en 2021. Desde aquel año la lucha libre no solo ha significado una práctica deportiva, sino también una transformación, tanto física como psicológica. “Pasé de no practicar ningún deporte y detestar el tener que esforzarme físicamente, a ser alguien que busca siempre sacar lo mejor de sí mismo, obligándome a entrenar pesas, entrenar lucha libre, cuidar mi alimentación, suplementarme e incluso estudiar sobre esto para poder tener un mejor rendimiento", cuenta.

Con tan solo 22 años, Martín logró coronarse en el Campeonato de Todas Las Tierras de HIT Lucha Libre como "Maxi Moreno" (su nombre artístico), título que considera su logro más importante hasta la fecha: “Es un campeonato que ha pasado por luchadores increíbles y que para mí representa constancia, disciplina, calidad e incluso respeto".

Tras obtener el campeonato, Martín destacó en la modalidad por equipos junto a su compañero “Sismo”, también estudiante de la Universidad Mayor sede Temuco, con quien formó el dúo “Maxismo”.

Ambos luchadores comenzaron como dos jóvenes promesas dentro del circuito local de Temuco, pero rápidamente lograron ganarse el reconocimiento del público por su energía y carisma sobre el ring.

Su trabajo los llevó a convertirse en los primeros campeones en equipos de la historia de HIT Lucha Libre, conformando las bases de lo que hoy es la división en equipos de HIT, un logro que marcó un antes y un después en sus trayectorias. “Ser campeón en equipos junto a ‘Sismo’ fue algo muy especial para mí”, explica el estudiante.

Aunque actualmente ambos luchadores han tomado caminos diferentes dentro del circuito, la amistad sigue intacta: “Él es como un hermano para mí y no importa si no estamos compartiendo el ring, seguimos apoyándonos e impulsando para ser cada vez mejores luchadores y personas”.

Logro trasandino

En 2023 dio su primer paso internacional al presentarse en Buenos Aires con la agrupación RCW Latam, la conexión se dio gracias al luchador argentino “J-Master”, con quien Martín había compartido ring meses antes en Chile, el luchador extranjero lo recomendó ante los organizadores, quienes no dudaron en ofrecerle un espacio en el show Countdown: "Esta experiencia me permitió crecer como luchador y me generó varios aprendizajes, además de poder mostrar mi trabajo, el cual logró cautivar al público argentino, quienes incluso se dieron el tiempo de estirarme una mano y felicitarme mientras yo volvía al camarín posterior a mi lucha", relata.

En este camino, la Universidad Mayor ha sido una pieza fundamental. La comunidad universitaria se ha convertido en un espacio de apoyo constante, donde amigos, profesores y compañeros han valorado su esfuerzo por equilibrar los estudios con la rutina del deporte mostrando respeto por lo que hace. Incluso, agrega, “algunos han comenzado a asistir de forma recurrente a los shows donde lucho”.

Más allá del reconocimiento, Martín asegura que su formación académica también ha influido positivamente en su desempeño sobre el ring. Gracias a sus estudios, ha aprendido a aplicar herramientas de la psicología para comunicarse mejor con el público: “Puedo transmitir distintas cosas en los espectadores en cada show, permitiéndome contar una historia o llamar la atención de las personas, por otro lado, también he podido llevar mis aprendizajes y aptitudes de la psicología organizacional al momento de trabajar con masas, permitiéndome expresarme mejor frente a un grupo mayor de personas”.

Planes de futuro

Al día de hoy, Martín Araus espera que su camino siga dividiéndose en dos mundos, aunque distintos, la psicología y la lucha libre, con el objetivo de financiar sus proyectos deportivos y seguir representando a Chile en el extranjero: “Mi proyección a futuro se basa en poder sacar mi carrera y ejercer como psicólogo dentro del área organizacional, para poder apoyar y financiar mis proyectos como luchador”.

Con apenas cuatro años en la lucha libre, Martín o “Maxi Moreno”, como lo conocen sus seguidores, ha demostrado que la constancia y el esfuerzo pueden abrir puertas que parecían imposibles. “Siempre estoy buscando llegar a más lugares y aprender más cosas, usando cada oportunidad para poder crecer y alcanzar nuevos límites, intentando ser ambicioso por conocer y ser uno de los más grandes, para nunca estancarme en el conformismo de ser solo un luchador más del montón”, concluye.