Un amplio grupo de científicos advirtió que esta década es clave para el manejo del cambio climático. "Las emisiones de CO2 han seguido una trayectoria que nos llevará a nuevos récords y creo que esto va a seguir creciendo con los años", dice Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente U. Mayor. Revísalo aquí
Fernanda Araneda, directora docente de Medicina Veterinaria de la sede Temuco, explica que "si se revisan y comparan con detención las pólizas, podemos encontrar excelentes alternativas, las cuales por muy bajo costo permiten que todas las atenciones veterinarias, incluso las de medicina preventiva, sean cubiertas”. Revísalo aquí
La sede Temuco de la U. Mayor ejecuta el programa del Gobierno Regional de La Araucanía que ha llevado adelante la nominación del parque como el único Geoparque Mundial Unesco en Chile. Así, también se logró la ampliación de estos geositios y lugares de interés cultural y natural, que ahora suma a las comunas de Lautaro, Cunco y Curarrehue. Leer nota aquí
El peróxido de hidrógeno reacciona con las cadenas poliméricas y el bromo, elemento que se usa para darles más resistencia a los plásticos. El doctor en Química y académico U. Mayor, Diego Guzmán, detalla que el plástico se oxida lentamente. Se generan impurezas capaces de absorber luz y dar el aspecto amarillento. No es suciedad: es una reacción química". Leer nota aquí
"Tras el regreso a la presencialidad se notó la diferencia de actividad física, menos tiempo en pantalla y mejor estado de sueño en el estado nutricional de los niños", explicó Cecilia Sepúlveda, académica de la Escuela de Nutrición U. Mayor. Revísalo aquí