La propuesta sugiere, por ejemplo, eliminar las isapres y en su reemplazo crear nuevas instituciones privadas de la seguridad social en salud. En el texto colaboró la decana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud U. Mayor, Dra. Sylvia Santander. Leer nota aquí
El Presidente viajaría este año al país asiático. Rodrigo Álvarez, académico de la Escuela de Periodismo U. Mayor, dice que debieran discutir aspectos sobre medio ambiente, la necesidad de cambiar la forma de producir energía y cómo enfrentar la crisis climática. Revísalo aquí
El investigador del Centro GEMA -Genómica, Ecología y Medio Ambiente- de la Universidad Mayor, Cristóbal Galbán, participó en un estudio que reveló que está entre los ríos más contaminados por productos farmacéuticos en el mundo. "El que más nos llamó la atención fue la cafeína, pero también se encontraron analgésicos (paracetamol e ibuprofeno) y antibióticos", dijo. Revísalo aquí
Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad U. Mayor, comentó que “es poco probable que en Chile tengamos olas de calor con la intensidad que se dan en Europa o Asia. Si bien han aumentado y son más frecuentes, siempre son menos intensas y más breves porque tenemos la influencia del océano Pacífico”. Revísalo aquí
En el caso de la sífilis, este grupo etario es el más afectado, con 55,15 casos notificados por cada 100 mil habitantes. Así se desprende de los datos sobre la Situación Epidemiológica de VIH/Sida, Sífilis y Gonorrea en la región, analizados por la académica de Obstetricia de la sede Temuco, Daniela Lizama. Leer nota aquí