Francisco Castañeda, economista y Director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, calificó de "optimista" la proyección realizada de la Dipres, considerando sobre todo el escenario electoral que viene, así como el debate constitucional. Escucha aquí la nota.
Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, señala que "desde comienzos de diciembre que la RM va en ascenso y la mayoría de las regiones igual. Navidad y Año Nuevo generaron un salto en los contagios que se vio muy marcado, sobre todo en comunas pequeñas". Revisa la nota aquí.
Se trata del "SIM swapping", o cambio del chip telefónico realizado por terceros para suplantar la identidad del usuario. Pedro Huichalaf, abogado y académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor, explica qué se debería hacer en caso de ser víctima de este delito. Revisa aquí la nota.
Los especialistas llaman a no bajar la guardia frente a las señales de alerta porque el contexto de confinamiento genera la “tormenta perfecta” para que los índices aumenten. Por otro lado, la psicóloga clínica y académica de la Universidad Mayor, Dominique Karahanian, es enfática en señalar que los datos en general sobre este tema son muy difíciles de recolectar, porque “son cifras negras que no en todos los casos son informados y por lo tanto las estadísticas no reflejan realmente lo que pasa, sobre todo en países donde está tan estigmatizado el suicidio”. Lee aquí la nota completa.
El doctor en Química e investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, Manuel Ahumada, plantea que la mayoría de los sartenes que se comercializan en el mercado son de aluminio como base. De hecho, está el de aluminio estampado, forjado y fundido. Lee aquí el artículo completo.