Universidad Mayor y SAG lideran jornada clave para enfrentar emergencia por Anemia Infecciosa Equina en Chile

La actividad reunió a expertos y autoridades sanitarias para abordar los desafíos clínicos, éticos y sociales de esta enfermedad viral crónica, y promover el trabajo conjunto entre academia, profesionales veterinarios y organismos de control sanitario.
Con participación de académicos, profesionales y estudiantes del área veterinaria, la Universidad Mayor junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizaron en el campus Huechuraba una Jornada de Actualización en Anemia Infecciosa Equina (AIE), instancia que reunió a especialistas nacionales para analizar los avances científicos, estrategias de control y los desafíos que enfrenta Chile ante esta enfermedad.
El programa incluyó exposiciones sobre diagnóstico, control sanitario y aspectos éticos relacionados con la enfermedad, a cargo de expertos como la Dra. Carolyn Ahumada (SAG), el Dr. Marcelo Díaz (SAG), el Dr. Felipe Bravo (Hospital Docente Hipódromo Chile-U.Mayor) y la Dra. Carolina Durán (Comité Científico ACHVE).
El Dr. Álvaro Erazo, decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud U. Mayor, destacó la relevancia de la actualización científica en esta materia: “Es un seminario de alta importancia para la salud pública y la actividad ecuestre en Chile. La Anemia Infecciosa Equina es una enfermedad viral grave que requiere un trabajo conjunto entre el SAG, la academia y los profesionales veterinarios. Esta jornada fortalece los lazos de cooperación técnica y la capacidad instalada de la Universidad Mayor para enfrentar este desafío”.
Por su parte, el Dr. Carlos Orellana, jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG, valoró la instancia como un paso concreto hacia un mayor trabajo colaborativo: “Ha sido una jornada muy positiva y participativa. Agradecemos a la Universidad Mayor por generar este espacio, que abre la posibilidad de concretar convenios, recibir estudiantes y potenciar la vinculación entre la academia y el SAG”.
La Dra. Daniela Siel, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria U. Mayor, subrayó la importancia del encuentro como espacio de reflexión conjunta: “Es una oportunidad única de diálogo entre la academia y la autoridad sanitaria. La AIE nos desafía no sólo en lo clínico, sino también en lo ético y social, por lo que necesitamos abordajes multidisciplinarios y sostenidos”.
La Anemia Infecciosa Equina es una enfermedad viral crónica, incurable y de notificación obligatoria, que afecta a caballos, yeguas, mulas y burros. Su impacto trasciende la salud animal, comprometiendo el comercio internacional y la actividad ecuestre. En 2025, Chile enfrenta un aumento de casos, lo que motivó al SAG a declarar emergencia zoosanitaria y reforzar medidas de vigilancia y control.