Carlos Jorquera, director del Magíster en Nutrición Deportiva y presidente de la Sociedad Chilena de Nutrición deportiva, fue invitado a la instancia de mayor nivel en Latinoamérica.
Francisco Rodríguez, director del Magíster en Kinesiología Gerontológica U. Mayor, detalló los beneficios de realizar pequeñas rutinas en casa, entre los que destaca la mantención de las funciones cardiovascular y respiratoria, la higiene del sueño y la liberación del estrés. También entrega consejos para habitantes de aquellas comunas que iniciaron el plan "Paso a Paso".
El Dr. Fernando Martín Bermudo fue parte de una nueva fecha del Ciclo Webinars U. Mayor, que contó con más de 400 asistentes y en la cual se refirió a los productos y hábitos más perjudiciales y que influyen en enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer.
María Fernanda Sanhueza, médico egresada de la Especialidad de Medicina del Deporte y Actividad Física U. Mayor, realizó encuestas en Cerro Navia, Macul y Vitacura. En esta última comuna, un 74,2% de las personas atribuyó su inactividad física a la falta de tiempo; mientras que en Cerro Navia un 59,2% dijo que se debía a la falta de recursos.
Es clave para monitorear neumonías y seguir la evolución de los pacientes, aunque aún no es tan masificada por costos y la radiación a la que se exponen los enfermos. Sin embargo, el director del Diplomado en Tomografía Computarizada Multicorte U. Mayor, Felipe Allende, explica que "las imágenes pulmonares son esenciales" durante el trabajo contra la crisis sanitaria.
- Postgrado// Conoce los #juevesdemaxilo, el ciclo de charlas internacionales organizado por kinesióloga U. Mayor
- Postgrado// Estudiantes de Medicina del Deporte y Actividad Física U. Mayor se proyectan como un aporte para la Salud del norte y sur del país
- Postgrado// I Congreso Virtual Internacional de Implantología reunió virtualmente a más de 300 asistentes
- Beca// Cuatro académicos U. Mayor recibieron beca para cursar el Magíster en Docencia en Educación Superior