El monto, entregado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo a 18 universidades del país, permitirá potenciar durante dos años esta unidad, encargada de acercar a la comunidad y a las distintas industrias los resultados de la Investigación que se realiza al interior de la Universidad.
Provenientes de nueve países, los nuevos integrantes de la comunidad serán acompañados por 30 tutores académicos de diversas carreras, quienes resolverán dudas y los guiarán durante su paso por la Universidad. Desde la Dirección de Relaciones Internacionales también destacan el perfil de los nuevos estudiantes, ya que son más adultos, muchos trabajan y se mostraron interesados por el modelo de educación virtual que experimentarán.
Este viernes finalizaron las diversas reuniones del equipo de seis pares de la Comisión Nacional de Acreditación, quienes sostuvieron diversas reuniones con representantes de todas las unidades de las sedes Santiago y Temuco, con el objetivo de recabar antecedentes y resolver dudas sobre su funcionamiento.
El Rector Rubén Covarrubias lideró una serie de reuniones para difundir y dialogar sobre los próximos pasos en el proceso de Acreditación y la próxima visita del comité de Pares Evaluadores. Durante los diferentes encuentros se destacó la masiva participación de la comunidad, lo que permitió la construcción de un competo informe de Autoevaluación.
- ¡Vacúnate! U. Mayor dispondrá buses gratuitos hacia el Estadio Nacional
- Autoridades U. Mayor difunden etapas de la Acreditación 2021, ad portas de la visita de pares evaluadores
- A los 85 años fallece el destacado médico veterinario, Dr. Joaquín Ipinza
- VRA lanza programa “Docencia Universitaria en contextos virtuales”





