Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Noviembre 03, 2025

Tabla de sueldos: ¿cuánto ganan los ejecutivos en la construcción?

Carlos Berner, director de la carrera de Ingeniería en Construcción en la sede Temuco U. Mayor, aclara que el campo laboral de la carrera es muy amplio. "Deben tener ciertos conocimientos técnicos de administración y de gestión, por eso después pueden llegar a cargos de gerencia”, comenta. Leer nota aquí

¿Qué hacer si le roban el auto y lo involucran en un accidente?

Francisco Ríos, académico de la Escuela de Derecho U. Mayor, dice que el dueño "no tendría ninguna responsabilidad, pero lo tiene que acreditar”. ¿Cómo se acredita lo anterior ante la ley? “Con la denuncia oportuna en Carabineros o la PDI, que es el mejor medio de prueba”, dice Ríos, quien agrega que "esta denuncia debe ser presencial, pues se debe investigar y es posible que el propietario sea citado a declarar por el accidente". Leer nota aquí

Investigadora del CNAP U. Mayor explica cuándo es peligroso licuar líquidos calientes

La Dra. Deysma Coll, perteneciente al Centro de Nanotecnología Aplicada, comenta que “si el vidrio contiene algo muy caliente y lo pongo debajo de la llave de agua fría, igual se va a quebrar por el cambio brusco de temperatura”. ¿Alguna precaución? "Los vidrios fracturados operan como un error en su estructura, y eso con el agua caliente se va a quebrar". Leer nota aquí

¿Se puede prevenir la resaca tomando una bebida isotónica antes de dormir?

Un estudio trabaja en determinar la eficacia de la L-Cisteína. Consultado, el Dr. Javier Saa, especialista en medicina del deporte y académico U. Mayor, dice que la resaca es multifactorial, por lo que es muy difícil que se componga sólo con una píldora o bebida. “Además, aunque hay evidencia de que los síntomas disminuyen, la muestra del estudio es muy reducida", aclara. Leer nota aquí

Científicos descubren que la Antártica ardía en incendios hace 75 millones de años

El geólogo y académico U. Mayor, Matías Peña, explica que los incendios se produjeron a finales del cretácico. "Existieron inmensos períodos de volcanismo explosivo que liberaron grandes cantidades de gases, como CO2, y provocaron cambios en la acidez de los océanos, además de otros factores que sumaron para la extinción final de especies como los dinosaurios”, aclara. Leer nota aquí