Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, explica que “hoy hay menos recursos para financiar estos préstamos y eso responde a los retiros del 10%, ya que los bancos emiten deuda a largo plazo para poder financiar los créditos hipotecarios, pero ahora las AFP no están financiando todas estas emisiones de deuda bancaria (bonos)". Revisa la nota aquí.
Juan Pablo Cárdenas, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, explica que “estos académicos secuenciaron el genoma de los elefantes y notaron que había dos genes que estarían asociados a la disminución de la capacidad de tener colmillos. El desarrollo de estas estructuras son gobernadas por los mismos genes que dominan el desarrollo dental en otros mamiferos”. Revisa la nota aquí.
Pedro Huichalaf, docente del Centro de Investigaciones en Ciberseguridad U. Mayor, dice la unión "es una apuesta a futuro. El 5G es una tecnología inalámbrica, pero para que funcione correctamente requiere de una red de infraestructura física -redes de fibra óptica, principalmente y las frecuencias del espectro radioeléctrico. Teóricamente, VTR coloca las redes y Claro sus concesiones de 5G que se adjudicó”. Revisa la nota aquí.
El producto no se vende en retail ni en webs, solo a través de presentadores que van a domicilio. Al respecto, Francisco Llaña, académico de la Escuela de Negocios U. Mayor, explica que la venta directa soslaya las complicaciones de las ventas comunes. “Te ganas la confianza porque muestras cómo funciona, y es conveniente cuando los precios son muy elevados", dice. Revisa la nota aquí.
Carlos Berner, director de la Escuela de Ingeniería en Construcción de la U. Mayor sede Temuco, explica que "hay que guardar al equipo envuelto para impedir que cualquier material en suspensión pueda dañar filtros u algún mecanismo”. Así, además de precisar que este lugar debe ser seco, también comenta que las estufas a parafina se deben almacenar luego de que hayan hecho la combustión completa. Revisa la nota aquí.
- Fendance: marcas de moda se fusionaron para darle vida a nuevos diseños colaborativos
- Así era el barrio El Golf en 1937, antes de su transformación en el centro financiero de Chile
- Incendio en el edificio: ¿por qué hay que evitar escapar hacia arriba?
- Chilenos son súper responsables con su dividendo: morosidad es de apenas 1,25%
