De acuerdo al periódico británico, la alta tasa de inmunización sería la clave. Algo que el Dr. Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática de la U. Mayor, explica de esta manera: "Cuando nuestro sistema inmune se ve estimulado con la vacuna, aumenta el número de células que responden frente a una infección". Leer nota aquí
"La casa corresponde a la arquitectura moderna de Chile, del período 1930-1950", comenta Gerardo Ureta, académico de Arquitectura U. Mayor, quien agrega: "El movimiento moderno fue clave en la construcción cultural de Chile en el siglo XX y sus principios urbanos y paisajísticos fueron adoptados por el proyecto modernizador del Estado benefactor". Leer nota aquí
Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor, advirtió que: "Para tener esta quinta generación hay que tener un aparato u smartphone apto. Probablemente, los celulares que tiene la mayoría no tienen incorporada la tecnología". Leer nota aquí
El alza en la tasa de interés podría generar más incertidumbre frente a estos créditos. Por lo mismo, el académico de la Escuela de Derecho, Juan Ignacio Ipinza, entregó algunos consejos frente a diferentes escenarios. Leer nota aquí
Sebastián Cifuentes, arquitecto y docente de la Escuela de Arquitectura U. Mayor, especifica que es un desarrollo avanzado y caro, ya que se deben hacer los moldes en madera para echar el hormigón: "Es como construir la losa dos veces y con mucha resistencia para que no ceda o se rompa”, precisa. Leer nota aquí
- Camioneros rechazan propuesta de Boric sobre potenciar la red de trenes del país
 - Ranking "The Economist": ¿Por qué Buenos Aires está entre las ciudades más baratas?
 - Así será la nueva ley que autoriza el cierre de calles y pasajes
 - Ciberseguridad: jefe del MI6 explica por qué China es la mayor prioridad de su agencia
 
