El abogado y académico U. Mayor, Sergio Peña, comenta que "esto responde a diversos hechos de violencia que se han suscitado en los últimos años por internet, pero también con hechos. Hemos visto agresiones a funcionarios de la salud por parte de personas que violenta y reiteradamente los increpan para que los atiendan o les tosen en la cara. Eso es hostigamiento". Leer nota aquí
“La pandemia ha sido una crisis de estructura, pero no ha sido para todos una crisis de pareja. Para muchos ha sido una oportunidad", postula Edmundo Campusano, director de Psicología U. Mayor, quien agrega: "El grado de ruptura tiene que ver con la magnitud de la crisis y las condiciones previas para el quiebre”. Leer nota aquí
Hoy viernes, a las 13:00 horas, finaliza el proceso de Postulación 2022 a las universidades. Carolina Moreno, académica del Magíster en Psicología Educacional de la U. Mayor, comenta que "lo primero es tomarse el tema con calma, no postular a cualquier cosa porque te presionaron. El mensaje es también al entorno del joven, para apoyar”. Leer nota aquí
“Siempre es importante escuchar y atender las señales de una persona que dice que quiere morir, nunca descalificarla pensando que es un llamado de atención. Es importante tener una buena red de apoyo y seguir un tratamiento. Ella está testimoniando por redes sociales que necesita ayuda”, comenta Dominique Karahanian, psicóloga y académica U. Mayor. Leer nota aquí
"Él no tiene barreras acústicas en esa zona (edificios más altos que interrumpan las ondas, por ejemplo), como les sucede a las casas. El zoológico, además, debe estar a una altura similar a un quinto piso, entonces el sonido le llega de forma directa”, explica el docente del Laboratorio de Física Acústica de la U. Mayor, Daniel Valenzuela. Leer nota aquí
