Subsecretaría de Relaciones Exteriores inauguró el ciclo “Conexión Global UM”

Gloria de la Fuente presentó la charla magistral “Chile en el Mundo: Diplomacia y Desafíos Globales", donde hizo un repaso de la historia de la diplomacia en Chile y analizó la actualidad y las proyecciones en esta materia. La exposición marcó el inicio de una serie de encuentros con distintas personalidades que abordarán el desarrollo del país a través de la internacionalización.


 

Con un auditorio compuesto por representantes de diversas embajadas del mundo, autoridades, estudiantes, académicos y colaboradores de la Universidad, el pasado miércoles 12 de noviembre se dio comienzo al nuevo ciclo de presentaciones "Conexión Global UM”, organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales. Así, la encargada de inaugurar estos encuentros fue la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Gloria de la Fuente, quien presentó la exposición “Chile en el Mundo: Diplomacia y Desafíos Globales".

"Es relevante proyectar a Chile en el mundo ante los diversos desafíos globales que enfrentamos día a día. Con las representaciones que tenemos en el extranjero, nuestro país debe estar abierto a las oportunidades de la política exterior, pero sin olvidar el interés y velar por nuestro país", comentó la autoridad, quien agregó: "El que Chile se haya insertado tempranamente en los temas internacionales nos permite navegar ante las turbulencias mundiales de una manera segura, siendo reconocidos como un país abierto, seguro, comprometido con la paz, el desarrollo sostenible y la impecabilidad de sus instituciones”.

Este nuevo ciclo "Conexión Global UM" pretende ser un espacio referente para el diálogo sobre temas globales y la inserción de Chile y su Educación Superior en el mundo. Por ello, reunirá a exponentes de alto nivel, incluyendo a embajadores, investigadores, artistas y académicos.

El rector, Dr. Patricio Manque, fue parte del evento y destacó que el propósito de estos encuentros es “conectar a Chile en el mundo y al mismo tiempo traer el mundo a la Universidad Mayor. Vivimos tiempos de grandes transformaciones tecnológicas, sociales y ambientales que exigen respuestas colaborativas, inclusivas y sostenibles. Por ello, la Educación Superior tiene la responsabilidad de ser un puente entre culturas y generaciones en la búsqueda de soluciones compartidas”.

En tanto, el director de Relaciones Internacionales, Agustín Julio, proyectó que “durante los próximos meses vamos a tener invitados de alta calidad y vinculados a lo internacional. Además, esperamos que estas charlas sean un empuje para estudiantes y/o colaboradores que deseen optar a becas o estén pensando en estudiar en el extranjero, demostrando que hay oportunidades”.