U. Mayor inauguró su año académico con énfasis en la investigación, la inclusión y la innovación educativa

En ambas sedes se realizaron las ceremonias, que incluyeron conversatorios con destacados exponentes, además de la entrega de diplomas a la primera cohorte de académicos de los programas en Innovación Educativa para la Docencia Universitaria y en Gestión Académica y Liderazgo en Educación Superior, impartidos por nuestra institución. Revisa los detalles de la actividad de Temuco AQUÍ.


 

Durante la tarde del miércoles 14 de mayo se efectuó la ceremonia de inauguración del año académico, ocasión en la que se reunieron más de 200 integrantes de la comunidad de la Universidad Mayor en el auditorio del campus Manuel Montt, en Santiago.

El vicerrector académico, Dr. Nicolás Ocaranza, destacó que uno de los principales objetivos del Modelo Educativo 2030 busca lograr una nueva acreditación por seis años, lo que implica que se incorporará la investigación para mejorar la docencia en las facultades e instalaremos nuevos procesos de calidad para mejorar la experiencia de los estudiantes.

“Vamos a incorporar tecnologías y a repensar cómo estamos enseñando y cómo nuestros estudiantes están aprendiendo. Todo eso es un desafío muy grande que hemos ido trabajando muy pensadamente cuando transitamos al modelo educativo que hoy día estamos implementando en la institución, que no es solo un currículum, sino un sistema completo que busca transformar la experiencia de enseñanza-aprendizaje, la experiencia formativa que busca que nuestros académicos sean agentes movilizadores”, comentó la autoridad.

Luego se desarrolló el conversatorio “Hacia una Educación Superior Inclusiva: Experiencias, desafíos y reflexiones en el contexto chileno”, el cual estuvo moderado por Victoria Marchant, directora de Género, Diversidad e Inclusión de la Universidad Mayor e integrado por Vanessa Vega, directora de Inclusión de la Universidad Católica de Valparaíso; Catalina de la Cruz, directora de Equidad de Género, Diversidad e Inclusión de la Universidad Autónoma; Carolina Valenzuela, directora de Apoyo al Aprendizaje e Inclusión Educativa de la Universidad Diego Portales y Pablo González, subdirector de Inclusión de la Universidad Católica.

También se entregaron los diplomas académicos a 28 docentes que cursaron el Diplomado en Innovación Educativa para la Docencia Universitaria y el Diplomado en Gestión Académica y Liderazgo en Educación Superior, impartidos por nuestra institución.

Respecto a la premiación, el Dr. Alex Slater, director General Académico, destacó que “estamos celebrando un hito enmarcado dentro del proceso de implementación del Modelo Educativo y que viene a concretizar y a llevar a un terreno más práctico el nuevo perfil del académico, que tiene como ejes ser reflexivo, innovador e inclusivo”.

 

 

Ceremonia de Temuco

En el campus Alemania de la capital de la IX Región, la Inauguración de Año Académico fue encabezada por el vicerrector regional, Dr. Gonzalo Verdugo y por el vicerrector académico, Dr. Nicolás Ocaranza, donde también hubo un conversatorio que desarrolló el tema de la inclusión en el ámbito universitario.

Para más detalles, ver AQUÍ.